Archicofradía del Ecce-Homo (Cádiz)
Actualizado el sábado, 20 junio, 2020
Archicofradía del Ecce-Homo
Archicofradía del Ecce-Homo

Real y Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista
Fotografía: Jesús Savona León
José Montes de Oca (1730)
Fotografía: s/d
Fotografía: Joaquin Ossorio
Manuel Fernández Guerrero (s.XVIII)
Fotografía: Diario de Cádiz
Fotografía: Antonio Vázquez
Breve Reseña
Fundada en pleno sigo XVII, hacia 1665-1666, tiene como base el entonces templo Hospital de Ntra. Señora del Carmen (antiguo hospital de mujeres) situado en la calle Columela esquina con la calle Feduchi.
Por documentos existentes se sabe que como tal la hermandad existía en 1668, lo que acredita la fundación en los años inmediatamente anteriores. En 1668 “sacaban a la calle en procesión imagenes prestadas”, también sabemos que su fundador fue Jacinto de la Plata y que en 1677 se extingue.
Los documentos acreditan también que probablemente fuera gremial de mulatos, en Cádiz existía una cofradía que aglutinaba a “los negros” o “morenos”, con la advocación de Virgen del Rosario. La virgen de esta cofradía fue profanada por los anglo-holandeses cuando en 1596 sitiaron Cádiz, venerándose esta imagen tal y como quedó, bajo el nombre de “La Vulnerata” en Valladolid donde llegó en 1600.
La reorganización de la Cofradía del Santísimo Cristo del Ecce Homo tiene lugar en el siglo XVIII ya en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, templo fundado en 1678. En 1789, como el templo era insuficiente, se acuerda ampliarlo en conjunto con la Cofradía del Santo Rosario de Nuestra Señora del Sagrario de Toledo.
Fuente: La Hermandad
SEO