Nosotros
![]() Manuel Vizcaya Manuel Vizcaya (Tarsso), onubense como su Cristo de Pasión y el Señor de la Oración, desde la trabajadera palpó la Semana Santa como solo unos pocos afortunados pueden sentirla. Como cofrade de a pie degusta la fé, la estética, los olores y los sonidos, y esto combinado con su pasión por la fotografía y el diseño gráfico, no puede concluir en otra cosa distinta que este Museo que presenta e impulsa convencido que cada sala, cada aportación, es un paso mas para este patrimonio tan amplio que compartimos sea conocido por todos y descubierto por muchos. Texto Beatriz Pereira |
![]() Antonio Cañas Antonio Cañas (Tiedra), “apedreado” segoviano enamorado y gran conocedor de la música de procesión, su vertiente investigadora se plasma en el estudio y recuperación de añosas marchas con las historias que las acompañan. Su compromiso musical con este genero lo convierten en un buscador incansable de nuevos sones que paladea con deleite. Antonio lo escucha todo, venga de donde venga, y frente a su cafe con su pincho de oreja medita sobre la música y los músicos a los que tanto admira. Sus opiniones contundentes, en ocasiones demoledoras, y su franqueza, como buen castellano, son el sello de este incansable auditor de nuestra música. Texto Beatriz Pereira |
Nuestros Colaboradores del Objetivo..
![]() Daniel G. Coméndez Daniel Gomez Coméndez, natural de Valladolid. Mi comienzo en la fotografía empieza allá por el año 2005-2006 las cuales hacía con una cámara de 2 mpx, después una canon power shot de 5mpx y ya estos tres últimos años con una canon eos 350D, como tema mayoritario mis fotografías son de Semana Santa ya que es una pasión que vivo durante todo el año, veréis otras fotografías como paisajes, y variadas. En el año 2010 gane el concurso del Cartel Tertulia Valladolid Cofrade, en el 2011 me publicaron alguna fotografía en la Guía de Semana Santa del Mundo. |
![]() Miguel Angel Vazquez Miguel Angel Vazquez, nacido en Sevilla en 1970, cartelista, retratista, paisajista y fotógrafo urbano y temático. Desde muy niño callejee esta ciudad siguiendo las Cofradías de la Semana Santa, lo que me pemitió conocerla en profundidad, y mas en ese marco estético tan característico y con tantos matices. Pasar de la memoria lo que descubrí en esos años al papel, mediante la fotografía, fue un paso natural. Hace seis años, armado con mi primera cámara, me lance a callejear para mostrar lo que veía en mi mundo cofrade, pero la fotografía me atrapó de tal modo que poco a poco, la ciudad en si, la naturaleza, los paisajes, las personas… todos se convirtieron en objetivos apetecibles de mis cámaras, y son ellas las que marcan mis tiempos, porque cada pasión tiene su propia vida, yo tan solo me dejo llevar por ellas y recojo lo que cada momento lanza para mostrarlo desde mi óptica personal. |