Banda de Música Don Luis (Zufre)
Actualizado el martes, 30 abril, 2019
Banda de Música Don Luis
Asociación Cultural Amigos de la Música Vicente Sanchís | Banda de Música Don Luis
Zufre (Huelva)

Foto: Banda de Zufre
Cronología Histórica
La Banda de Música se gestó entre octubre de 1984 y agosto de 1988, proporcionando a niños y jóvenes una actividad cultural y una salida profesional. Esta banda nació con sólo quince miembros y en 1988 actuaron por primera vez en las fiestas tradicionales de Zufre donde era palpable la gran emoción y expectación.
El retomar la Música en Zufre fue una idea y un reto para su promotor, el entonces Alcalde: Don Luis Fernández Manzano, que mantuvo entrevistas con los antiguos músicos que vivían en la localidad, dándoles la oportunidad de formar una nueva banda para el disfrute de todo el pueblo.
José Luis Romero Hernández, músico de Higuera de la Sierra, comenzó a dar clases de tambor y de corneta en Zufre, asumiento los gastos personalmente el Alcalde.
En mayo de 1984, actuó por primera vez la Banda de Cornetas y Tambores; con poco menos de 70 miembros entre cornetas y tambores, entre niños y niñas, entre hombres y mujeres. El éxito fue rotundo, todos los vecinos querían participar en la banda y muchos más se apuntaron a las clases que además eran totalmente gratis.
Cuando se vio el potencial de los habitantes de Zufre como músicos, el Alcalde le propuso a José Luis Romero la formación de una Banda de Música y este accedió encantado, ya que en su juventud había sido un gran trompetista. Para este nuevo avance, Don Luis, compró varios métodos del Maestro Eslava, con los que José Luis fue enseñando a todo el que se sentía interesado o atraído por la música. La afición iba en aumento y ya algunos alumnos adquirían sus propios métodos e instrumentos.
Los primeros instrumentos que llegaron a Zufre en éste nuevo remontar de la música, eran propiedad de Don Luis, y fueron tres trompetas, un saxofón alto, dos clarinetes y la percusión.
En los últimos años, la Banda “ Don Luis” de Zufre ha seguido creciendo progresivamente. Actualmente dispone de mas de 70 músicos, muchos de ellos procedente del Aula de Música Municipal de esta localidad, así como incorporaciones de nuevos músicos jóvenes de localidades cercanas. Progresivamente está aumentando el número de músicos que realizan estudios musicales tanto de Grado Elemental como de Grado medio Profesional en diferentes Conservatorios de Huelva y Sevilla.
En este último tiempo han participado en diferentes Encuentros y Certámenes de Bandas; Tomares, Punta Umbría, Puebla del Río, Villarasa (Huelva), Zufre, Higuera de la Sierra, Niebla, Nerva, ….. Actuaciones en diferentes localidades: Zufre, Higuera de la Sierra, Aracena, Montemolín (Badajoz), Puerto Moral, Valdezufre, Corteconcepción, Tomares, Puebla del Río, San Juan del Puerto (Huelva), Almargen (Málaga), Castillo de las Guardas, Jerez de los Caballeros (Extramdura), Jerez (Cádiz), Valverde del Camino……
La Asociación Cultural Amigos de la Música Vicente Sanchís, junto con todos los miembros de la Banda, están haciendo un esfuerzo en los últimos meses por incorporar nuevos instrumentos a la Banda que la enriquezca y así seguir progresando musicalmente; han incorporado recientemente timbales, bombo de concierto y otros instrumentos de percusíon, oboe, requinto, clarinete bajo,…….. Todo estos instrumentos financiados integramente por los ingresos propios de la Asociación, ya que no es una Banda de Música de carácter municipal.
2016. El 30 de Julio la localidad de Zufre acoge la XII edición del Encuentro de Bandas de Música con la presencia de las Bandas de Música de Ntra. Sra. de la Cinta de Huelva, además de la anfitriona «Don Luis» de Zufre.
José Luis Romero Hernández, formador y maestro de solfeo e instrumentación durante dieciséis años y director hasta enero de 2001.
Otros directores que han pasado por la Banda son:
– José Antonio Tello Masmano
– Dionisio Rodriguez Sánchez Toscano
Dirección
Dionisio Rodriguez Sánchez Toscano (Zufre, Huelva – 1984)
A la edad de 7 años inicia sus estudios musicales de la mano de José Luís Romero Hernández, director de la Banda de Música “Don Luís”, paralelamente ingresa en el Conservatorio Elemental de Música “Antonio Garrido” de Valverde del Camino (Huelva). Es allí donde continúa aprendiendo de la mano de José Manuel Bernal Montero durante el transcurso de las enseñanzas elementales de música donde obtiene las más altas calificaciones. Transcurridos estos años se traslada a Sevilla, al Conservatorio Profesional de Música “Manuel Falla”, actualmente “Cristobal de Morales”donde sigue adquiriendo conocimientos musicales de grandes profesionales de la música.
Realiza las pruebas de acceso a las enseñanzas superiores de música ingresando en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Falla” en el cuál recibe clases del Catedrático de Trompeta D. Francisco Cano, durante un curso y posteriormente de D. Antonio Ureña Delgado, terminando su licenciatura a la edad de 21 años. Además ha recibido clases de numerosos trompetistas de distinguida reputación, en el plano nacional como internacional.
Comienza sus andaduras didácticas en el Aula Municipal de Música de Zufre e Higuera de la Sierra, consiguiendo estabilizar el número de alumnado. Además de propulsar un sentir único por el aprendizaje de la música, del cual rápidamente se contagian muchos de los que hoy son músicos de nuestra banda. Algunos de ellos se encuentran finalizando ya sus estudios superiores de música.
Más tarde a los 24 años de edad por oposición, comienza una interinidad ocupando la plaza de profesor de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” situado en la ciudad de Málaga. En el cuál forma una Brass Band de la que forma parte durante sus andaduras por la ciudad dirigiendo alguna que otra pieza.
A los 25 años de edad se traslada a la localidad de Nerva, en la cual ocupa el cargo de profesor de trompeta y jefe de departamento durante un curso, es en este mismo curso cuando se presenta a las oposiciones 2010 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, donde obtiene su plaza definitiva por concurso oposición en la ciudad de Huelva.
En este mismo año sobre el mes de Marzo surge la oportunidad de dirigir la Banda de Música “Don Luís” de Zufre, a través de un procedimiento selectivo el cual supera y por unanimidad en los votos que los propios músicos de la banda proporcionaron, obtiene la plaza de director de la banda. Ofreciendo su primer y magnifico concierto en el Encuentro de Bandas de Música en Zufre que tiene lugar en el mes de Julio de cada año.
Actualmente pertenece al equipo docente del Conservatorio Elemental de Música “Antonio Gamonoso” de Valverde del Camino, donde comenzó sus estudios musicales, y ocupa el cargo de Profesor de Trompeta y Secretario del mismo centro.
Pertenece y escribe para la revista de la Asociación de Trompetistas “Alnafir”, dirige la banda de música Don Luís de Zufre, desde el año 2010 en la cual ha realizado numerosas actuaciones por toda la geografía española, y grabado un disco “pasión en zufre”. Dirige la banda de alumnos del Conservatorio Elemental de Música “Antonio Garrido Gamonoso” de Valverde del Camino. También crea en 2015 y dirige la “big band junior” de Valverde del Camino.
Semana Santa
Estos son los acompañamientos musicales que realizó la Banda en 2018:
-
- Viernes de Dolores:
- Sábado de Pasión:
- Domingo de Ramos:
- Lunes Santo:
- Martes Santo:
- Miércoles Santo: Cofradía de El Señor Ecce-Homo de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
- Jueves Santo: Procesión de la Veracruz y la Virgen de la Soledad de Zufre (Huelva)
- Madrugada: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almargen (Málaga)
- Viernes Santo: Hermandad de los Dolores de Alcolea (Córdoba)
- Sábado Santo:
- Domingo de Resurrección:
- Viernes de Dolores:
Discografía
En el año 2013 editan su primer disco de marchas procesionales titulado «Pasión en Zufre». Con una grabación en directo, nos ofrece un contenido de 9 marchas de procesión.
Coronación de la Macarena (P. Braña)
La Estrella Sublime (M. López Farfán)
Hosanna in Excelsis (O. Navarro)
A las Puertas del Cielo (M. Ramos)
Pasan los Campanilleros (M. López Farfán)
Encarnación Coronada (A. Moreno)
Rosario de Montesión (J. Velázquez)
Afligidos (J.J. Puntas)
La Madrugá (A. Moreno)
Fuente de información: Banda Don Luis de Zufre
Redes sociales de la corporación
Algunos Videos
Banda de Música Don Luis