Carteles Semana Santa de tabernacofrade
Carteles Anunciadores de la Semana Santa
del Museo Cofrade - tabernacofrade.net
Menú de Carteles
Últimos Carteles
Sexto Cartel editado por tabernacofrade – Museo Cofrade para la conmemoración de la Semana Santa 2020 en España.
Primer Cartel realizado por el Museo Cofrade con motivos puramente Marianos, representación de algunas de nuestras Vírgenes que acompañan a su Hijo en sus salidas procesionales en Semana Santa.
Realizado por Manuel Vizcaya para el Museo Cofrade | tabernacofrade.net y dedicado a Nuestra Madre y Señora la Virgen Maria. Montaje realizado en adaptación a acuarelas en tonos pasteles de fotografía digital de las siguientes Vírgenes:
- Nuestra Señora de las Angustias de la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid.
- María Santísima de la Concepción de la Cofradía de las Penas de Santiago de Córdoba.
- María Santísima de los Dolores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cádiz.
- Nuestra Señora de la Esperanza de la Hermandad de la Esperanza (San Francisco) de Huelva.
- Nuestra Señora de la Esperanza de la Hermandad de la Macarena de Sevilla.
- Nuestra Madre y Señora de la Merced de la Hermandad de la Humildad de Malaga.
Quinto Cartel editado por tabernacofrade para la conmemoración de la Semana Santa 2019 en España.
Este año el Cartel sufre un cambio con respecto a los anteriores, en esta ocasión esta basado en una sola fotografía del mismo autor. Se contempla la imagen de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz, que recibe culto en la Iglesia de San Millán en la localidad de Segovia.
Realizado por Manuel Vizcaya para el Museo Cofrade | tabernacofrade.net y dedicado a D. Antonio Cañas «Tiedra», amigo y compañero de esta Web.
El Cartel toma como imagen central el óleo de Zurbarán conocido como «San Francisco de Asís en su tumba». El Cristo Crucificado es obra de Luis Salvador Carmona, escultura barroca cortesana, transición al neoclasicismo. No podía faltar la luna llena, referencia de nuestra Semana Santa.
Realizado por M. Vizcaya para tabernacofrade.net