Hermandad Sacramental de Jesús Cautivo (Granada)
Actualizado el viernes, 19 junio, 2020
Cautivo
Hermandad Sacramental de Jesús Cautivo

Hermandad Sacramental de San Francisco de Asís y Santa Clara y Real Cofradía de Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación
Fotografía: s/d
Antonio Joaquín Dubé de Luque
Fotografía: iLockeros
Fotografía: Alberto Ortega
Antonio Joaquín Dubé de Luque (1.982)
Fotografía: s/d
Breve Reseña
La cofradía se fundó en el año 1981 y vio aprobadas sus reglas ese mismo año (2 de diciembre de 1981). Nacida en el Convento franciscano de la Encarnación, realizó su primera salida procesional en la Semana Santa de 1982, desde una capilla anexa a la Iglesia de San Felipe Neri (actual Santuario del Perpetuo Socorro) debido a las escasas dimensiones de la puerta de su sede canónica.
Nada más fundarse, se encargó al imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque, la hechura de la titular mariana de la corporación, que lleva por advocación la de María Santísima de la Encarnación, imagen de vestir de suave policromía y fuerte expresión en su rostro.
Al año siguiente (1982), la Cofradía encargó al mismo imaginero la ejecución de su titular cristífero: Jesús Cautivo, imagen, de vestir, de manos extendidas y mirada baja, que procesiona en solitario.
Tras salir desde la capilla anexa al Santuario del Perpetuo Socorro, cambió, en 1987, su sede de salida a la Iglesia Parroquial del Sagrario-Catedral.
El Convento franciscano de la Encarnación, ubicado en la placeta del mismo nombre, fue fundado en el año 1524 por Inés de Arias en unas casas de su propiedad, trasladándose a este lugar en 1541, con el consentimiento del entonces Arzobispo de Granada, D. Gaspar de Ávalos.
Cautivo
SEO