Cofradía del Cristo de los Vigías (Vélez-Málaga)
Actualizado el martes, 5 enero, 2021
Cristo de los Vigías Vélez-Málaga
Cofradía del Cristo de los Vigías

Cofradía del Santísimo Cristo de los Vigías y Nuestra Señora del Mayor Dolor
Fotografía: @miporpiosentir
Anónima (siglo XVI)
Procesiona copia de: José Casamayor (1984)
Fotografía: La Hermanddad
Israel Cornejo Sánchez (2003)
Fotografía: ObjetivoMálaga
Fotografía: s/d
Breve Reseña
La Cofradía del Cristo de los Vigías fue Primera Cofradía que reanuda los desfiles procesionales de la ciudad tras la destrucción de la Guerra Civil.
La talla del Santísimo Cristo de los Vigías procede del Calvario que forma el ático y corona el retablo mayor de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación de Vélez-Málaga, retablo que fue realizado en el segundo tercio del siglo XVI, y que en la guerra civil fue parcialmente mutilado en su parte escultórica, salvándose el mencionado calvario y otras imágenes.
Se reorganiza por parte del destacamento de Escuchas y Vigías para la defensa antiaérea que se asentaba en la torre de Santa María la Mayor en 1937 con la imagen del Crucificado que coronaba el retablo mayor de dicha Iglesia.
En la década de los noventa del pasado siglo XX, se decide completar la Cofradía con una Co-Titular que será Nuestra Señora del Mayor Dolor, que se bendice este año de 2004, aunque no se procesionará de momento.
Fuente Texto: Agrupación de Cofradías
Cristo de los Vigías Vélez-Málaga
SEO