Cofradía de El Lavatorio (Orihuela)
Cofradía de El Lavatorio
Cofradía de El Lavatorio
![]() |
Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar y Real Cofradía de El Lavatorio |
Breve reseña
La Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar, se erige canónicamente por disposiciones del Ordinario, emanadas del Concilio de Trento el 16 de Abril de 1.758, reinando en España Fernando VI y en la Diócesis D. Juan Elías Gómez de Terán. Ya con anterioridad a esa fecha existían congregaciones que hacían sus desfiles pasionales y de otro carácter religioso en esta localidad, como la Congregación contra el Pecado Mortal establecida en 1.490 en la Capilla del Loreto de forma provisional hasta su establecimiento definitivo en la Iglesia de la Santa Cruz y San Judas Tadeo, sede de la posterior Archicofradía.
La Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar y Congregación contra el Pecado Mortal está hermanada con anterioridad al 16 de Abril de 1.758, con la Real Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y ésta a su vez de su homóloga de Sevilla, de la que es hijuela y hermana, gozando por tanto sus Cofrades y Archicofrades de todos los sufragios, indulgencias, privilegios y excepciones de ambas. Recayendo por tanto este hermanamiento en la actualidad en la Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar y Real Cofradía de «El Lavatorio».
En 1.932 D. Juan Villaescusa Ballester, presidente de la Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar, secundado por el Círculo Tradicionalista y por un grupo de jóvenes estudiantes, consigue crear la Real Cofradía de «El Lavatorio» que integrada en esta Archicofradía se hizo cargo del patronazgo del paso homólogo.
En 1.942 la mencionada Real Cofradía de «El Lavatorio», tomó de igual forma el patronazgo del paso del Arrepentimiento de San Pedro.
En 1.995 y siendo presidente D. Ramón Hernández Abadía se incorporó a la Archicofradía un imagen de la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Esperanza que constituye a partir de ese año un nuevo tercio.
La Real Archicofradía y Mayordomía de Nuestra Señora del Pilar y Real Cofradía de «El Lavatorio» constituida en la ciudad de Orihuela, es una asociación pública de fieles, sin ánimo de lucro, erigida por el Obispo diocesano de Orihuela-Alicante según el vigente Código de derecho Canónico.
La Archicofradía está integrada como miembro de pleno derecho en la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela teniendo su domicilio social en la Plaza de al Merced, s/nº, Museo de Semana Santa de esta ciudad, si bien su sede canónica corresponde a la Iglesia del Monasterio de la Visitación de Santa María, (Salesas) también de esta ciudad de Orihuela.
Fuente del texto: Cofradía de El Lavatorio
Cofradía de El Lavatorio