Cofradía de la Borriquilla (Granada)
Actualizado el martes, 21 julio, 2020
Cofradía de la Borriquilla
Cofradía de la Borriquilla

Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz
Fotografía: La Cofradía
Eduardo Espinosa Cuadros (1.917) Restaurada en 2001 por Carmen Bermúdez y Raquel Fuentes
Fotografía: La Cofradía
Antonio Joaquín Dubé de Luque (1.974)
Fotografía: Miguel Roa
Fotografía: Burguillos Viajero
Breve Reseña
En la Semana Santa antigua de Granada no existen antecedentes, que se sepa, de una hermandad de Entrada de Jesús en Jerusalén. Sin embargo, será el grupo escultórico de Jesús en su Entrada en Jerusalén, junto con el Vía Crucis albaicinero de la madrugada del Viernes Santo los que van a iniciar la Semana Santa de Granada en la segunda década del siglo XX, tal y como la conocemos en la actualidad.
Cofradía de la Borriquilla. Sus orígenes se remontan al Domingo de Ramos de 1917 cuando se organizó una procesión en la parroquia de San Andrés con una imagen de Jesús sobre un asno, y que fue costeada por el párroco Paulino Cobo.
Hasta 1926 procesionaría esta imagen aunque no integrada en una cofradía como tal ya que sus primeros estatutos fueron aprobados en 1947. Fue en 1972 cuando la Hermandad modifica sus estatutos e incluye a la imagen de Nuestra Señora de la Paz, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Paz.
SEO
SEO