Hermandad de la Soledad (Aguilar de la Frontera)
Cofradía de la Soledad Aguilar
Cofradía de la Soledad

Real Cofradía de María Santísima de la Soledad
Fotografía: Rafael Gómez
Imaginero
Fotografía: La Cofradía
Fotograma: Sentir Cofrade
Breve Reseña
Existen datos de la existencia de la Cofradía desde 1583 como Soledad y Angustias de nuestra Señora.
Como se ha mencionado con anterioridad, la segunda cofradía penitencial por orden cronológico es la de la Soledad de Nuestra Señora, también conocida bajo las advocaciones de Nuestra Señora de las Angustias o Quinta Angustia.
Al igual que la de la Vera Cruz, la cofradía de la Soledad es de sangre y sus miembros, tanto los hermanos de luz como los disciplinantes, salen en procesión el Viernes Santo. Indistintamente, visten túnicas blancas o negras y sacan a la calle las imágenes de la Virgen de la Soledad y Cristo yacente en el Sepulcro.
El nacimiento de la cofradía se documenta a comienzos de la década de los ochenta del siglo XVI. Concretamente se establece en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del
Soterraño con posterioridad a febrero de 1.580 y antes de mayo de 1.583, dado que no figura en la relación de cofradías a las que el visitador general del obispado inspecciona en febrero de 1.580 y se halla en plena actividad en mayo de 1.583, fecha en la que el vicario toma las cuentas al Mayordomo de la Hermandad.
En el año 1.595 aparecen censados 255 hermanos según el testimonio documental aportado por las cuentas. Sus miembros desarrollan una intensa actividad que se refleja en los numerosos actos religiosos que celebran a lo largo del año. Sin duda, el más importante es la procesión de disciplinantes que, partiendo de la Iglesia del Soterraño, recorre distintas calles de la población. El guión de la cofradía encabeza la fila de hermanos de luz y de azote que realizan estación de penitencia con los pasos de la Soledad y el Santo Sepulcro. Entre los elementos que forman parte del cortejo hay que mencionar el nutrido acompañamiento de clérigos.
Fuente del texto: La Cofradía
Cofradía de la Soledad Aguilar
SEO