Cofradía de los Afligidos (Ávila)
Actualizado el miércoles, 24 enero, 2018
Cofradía de los Afligidos
Cofradía de los Afligidos
![]() |
Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos |
Breve Reseña
Nace esta cofradía el año 2000 con sede en el convento de PP. Carmelitas de Ávila, tomando como hábito el carmelitano. Organiza su desfile procesional en la tarde del Viernes de Dolores, con salida de la Iglesia de la Santa. a las 20,30 horas y su recorrido se realiza por el interior del recinto amurallado, por las calles y plazas medievales, en las que se llevan a cabo las lecturas de que consta el Vía Matris, con las canciones propias de este evento.
Nace esta cofradía el año 2000 con sede en el convento de PP. Carmelitas de Ávila, tomando como hábito el carmelitano. Organiza su desfile procesional en la tarde del Viernes de Dolores, con salida de la Iglesia de la Santa. a las 20,30 horas y su recorrido se realiza por el interior del recinto amurallado, por las calles y plazas medievales, en las que se llevan a cabo las lecturas de que consta el Vía Matris, con las canciones propias de este evento.
Las imágenes son llevadas en hombros y los hermanos van con cara descubierta portando seis faroles, ocho esquilas y doce cruces de madera.
En el año 2012 la imagen de la Virgen es sustituida por Nuestra Señora de la Paz, obra del escultor cordobés Antonio Fernández (Lucena). La talla de Nuestra Señora de la Paz, que recibió solemne bendición el 21 de enero del 2012 en la Iglesia de la Santa, se trata de una imagen a tamaño natural que se compone de cabeza, torso y manos talladas en madera de cedro y policromadas al óleo, formando una imagen de candelero. A partir de este año procesiona junto al Santísimo Cristo de los Afligidos en el Vía Matris del Viernes de Dolores.
En el año 2016 se estrena una nueva imagen de Nuestra Señora de la Paz. Esta Virgen es obra del imaginero sevillano Juan Manuel Montaño, y fue bendecida el 1 de abril de 2017.
Fuente del texto: semanasantaavila.com