Cofradía de los Dolores (Avilés)
Cofradía de los Dolores Avilés
Cofradía de los Dolores

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores
Fotografía: Facebook de la Hermandad
Fotografía: La Hermandad
Fotografía: La Hermandad
Breve Reseña
Constituida en 1953, realiza su primera estación de penitencia el Miércoles Santo del 14 de abril de 1954, continuándose con esta actividad desde entonces de manera ininterrumpida.
El emblema y los hábitos son obra del diseñador avilesino Castor González. Consiste el emblema en un corazón (alegóricamente de la Virgen María) atravesado por siete puñales.
Tiene como base la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari de Avilés.
El hábito es negro y dorado para los hombres y negro con mantilla española para las mujeres. Los portadores del paso y los integrantes de la banda van vestidos con túnica negra de raso, en tanto que los nazarenos llevan además capa, también negra, de terciopelo.
Esta cofradía realiza estación de penitencia procesionando el Miércoles Santo (Santo Encuentro) y el Viernes Santo (Santo Entierro). Una representación de la hermandad también participa El Domingo de Ramos acompañando a la procesión de la Borriquilla.
Durante la procesión los nazarenos portan un farol, en tanto que las mujeres llevan una vela. La banda de cornetas y tambores de esta hermandad es la mayor de las que procesionan en la Semana Santa del principado, con 40 músicos.
Fuente del texto: La Cofradía
Cofradía de los Dolores Avilés
SEO