Cofradía del Carmen (Mahón)
Actualizado el martes, 9 junio, 2020
Cofradía del Carmen
Cofradía del Carmen
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y San Juan Evangelista
Fundación: | 1.943 |
Pasos: | Tres |
Día de Salida |
|
Hábito: | Túnica y capa blancas, capirote y cíngulo en color azul. Guantes blancos |
Sede Canónica | Parroquia de Nuestra Señora del Carmen |

Redes Sociales
Fotografía: Blanco – Florit
Arte Cristiano de Olot (1943)
Fotografía: s/d
Juan José Paez (2007)
Fotografía: Caty Pascual
Imaginero
Fotografía: Blanco – Florit
Arte Cristiano de Olot (1943)
Fotografía: Facebook de la Cofradía
Breve Reseña
Es en los albores del mes de marzo de 1.943, cuando un grupo de jóvenes de Acción Católica, presididos por su Consiliario, lanza la idea de constitución de esta nueva Cofradía.
El Centro de los citados jóvenes se halla enclavado en la demarcación parroquial de Ntra. Sra. Del Carmen y es por lo que deciden que su sede sea establecida en la citada parroquia, teniendo además en cuenta de que ésta no contaba con ninguna cofradía que la representase en las procesiones de Semana Santa.
Obtenido el permiso del Cura Párroco, Rvdo. D. Miguel Villalonga, se empieza el período intenso de preparación de alistamiento de los nuevos Cofrades.
Al mismo tiempo, el 17 de marzo de 1.943, se reúnen por primera vez los Sres. Fernando Carreras Cabello, Francisco Cardona Pons, Andrés Sans Mus, Juan Pons Cardona, Luís Hernández Mercadal y el que suscribe, Juan Nicolau Barceló, para empezar los trabajos preliminares a la constitución y organización de la misma.
Esta junta la dirige el Vicario de la misma Parroquia y actual Consiliario de la Juventud Masculina de Acción Católica, Rvdo. D. Miguel Petrus Marqués, alma incansable, todo carácter y energía, el cual desde los primeros momentos acoge y se hace cargo personalmente de todas las vicisitudes que surgen. Su palabra llena de calor anima a los reunidos y les exhorta a que redoblen su labor para que esta nueva Cofradía sea otro artífice que forme nuevos y valerosos cristianos amantes de la Virgen Santísima bajo el nombre de la Piedad.
Los reunidos estudian detenidamente todos los asuntos relacionados al desarrollo de la Cofradía y después queda formada la primera Comisión Organizadora a base de los mismos elementos de la reunión, ya que de momento no se cuenta con nadie más, repartiéndose los cometidos siguientes: Construcción del Paso, Sres. Fernando Carreras y Andrés Sans. Hábitos, a los Sres. Francisco Cardona y Luís Hernández, secundados más tarde por Enrique Peñalver y Francisco Serrano. Cera, al Sr. Juan Pons y Secretaría, redacción de reglamento y otros asuntos afectos a la misma a Juan Nicolau.
Eran grandes los contratiempos y dificultades que se presentaban, el lapso de tiempo existente entre la primera reunión (17 de marzo) y la primera salida (18 de abril) era relativamente corto, había momentos en que parecía imposible el poder dar solución a nuestros cálculos; no obstante era necesario e indispensable su desarrollo.
El 4 de abril y previamente citados, bajo la dirección del Rvdo. Cura Párroco se reunieron en la sacristía de la Parroquia Carmelitana 38 Cofrades para proceder a la elección del Hermano Mayor y al mismo tiempo dar a conocer nuestro programa.
Quedó elegido el Sr. Fernando Carreras con casi toda la totalidad de votos, prueba palpable de la unidad de criterio y de la confianza que se depositaba en la persona del citado señor.
Fuente del texto: Cofradía del Carmen
Cofradía del Carmen
SEO