Cofradía del Huerto (Andújar)
Cofradía del Huerto Andújar
Cofradía del Huerto

Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Agonía del Huerto y Nuestra Señora de los Dolores
Fotografía: Facebook de la Cofradía
Luis Aldehuela (1948)
Fotografía: Ideal de Andújar
Fotografía: Facebook de la Cofradía
Talleres de “El Arte Español de Madrid” (1951)
Fotografía: Facebook de la Cofradía
Breve Reseña
La Archicofradía del Huerto de Andújar se funda el 29 de Marzo de 1.948 y tiene su Residencia Canónica en la Iglesia Parroquial Divina Pastora, antiguo Seminario Menor de la Congregación de la Misión de San Vicente de Paúl.
El Paso de Misterio. La imagen es obra del escultor Iliturgitano Luis Aldehuela en el año 1.948, restauradas las Imágenes entre los años 2002 al 2006 por el escultor sevillano Salvador Madroñal, procesiona sobre un paso en madera de cedro, tallado el baquetón y las ménsulas de la esquina. Es portado por 40 costaleros. El Cristo viste túnica bordado oro fino sobre terciopelo granate y bordado por Fco. Javier García Molina, de Jaén, donada por Hnos. para el 50 Aniversario de la Fundación. Acompaña este año un nuevo conjunto escultórico formado por las Imágenes de San Juan, Santiago Apóstol y San Pedro, obra del Escultor Sevillano D. José María Cerezo Sola datan de 1990.
El Paso de Palio. La imagen es obra de los talleres de “El Arte Español de Madrid” en el año 1.951, procesiona sobre Paso Barroco en alpaca plateada, obra del orfebre Sevillano Manuel de los Ríos. Incorpora respiraderos de alpaca plateada, con catequesis de la pasión de Cristo, y tres capillas, donde se encuentran réplicas de las Imágenes propias de la Sede Canónica, la imagen de Jesús en el Huerto, San Vicente de Paúl, fundador de la Congregación de la Misión, y la imagen de la Virgen bajo advocación de la Divina Pastora, Gloria lienzo de la Virgen Milagrosa. Destaca Igualmente el Manto en Terciopelo negro con bordados en oro fino por las Madres adoratrices de córdoba entre los años 1958 a 1961. Bambalinas bordadas entre 2008-10 por Fco. Javier García Molina al igual que la Saya que viste María Santísima.
Fuente del texto: Web del Ayuntamiento de Andújar
Cofradía del Huerto Andújar
SEO