Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz (Valladolid)
Actualizado el sábado, 20 junio, 2020
Exaltación de la Santa Cruz
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
Fotografía: Pedro Muñoz
Taller Vallisoletano (h. 1600)
Fodo: Daniel G. Coméndez
Francisco Fernández Enríquez e Hijo (1999)
Fotografía: Junta de Cofradías
Anónimo Vallisoletano (finales S.XVI)
Fotografía: s/d
Francisco del Rincón (h. 1604)
Breve Reseña
Fundada en el seno de la Hermandad Ferroviaria de la Sagrada Familia, se conocen sus actividades en la Semana Santa desde el año 1938, en que acompañan al paso denominado “Sitio”, vestidos de paisano. El Arzobispo Don Antonio García y García anima a formar en el seno de la mencionada Hermandad una sección de Semana Santa que vistiera hábito penitencial y que alumbrara el paso de “La Elevación de la Cruz”, encargado por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
En 1944 el Arzobispo aprueba los estatutos de la Cofradía quedando erigida canónicamente en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen.
En el año 1994 la Cofradía se fusionó con la de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, ubicada en la misma Iglesia en que tiene su sede la Cofradía. Como consecuencia de esta fusión, comenzará en ese mismo año a realizar el Viernes Quinto de Cuaresma un Vía Crucis por el barrio de las Delicias con las imágenes parroquiales del “Cristo de la Buena Muerte” y “Nuestra Señora de los Dolores”.
Con su imagen titular “Santísimo Cristo de la Exaltación” (Francisco Fernández Enríquez e hijo, 1999) desfila el Jueves Santo en la procesión de Nuestra Señora de la Amargura.
El Viernes Santo en la Procesión General de la Pasión alumbra el paso “La elevación de la Cruz” de Francisco del Rincón, hacia 1604.
Fuente: Junta de Cofradías
SEO
SEO