Hermandad de la Borriquita (Moguer)
Actualizado el domingo, 14 junio, 2020
Borriquita de Moguer
Hermandad de la Borriquita de Moguer

Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada del Santísimo Cristo del Amor en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de la Esperanza
Fundación: | 1.952 |
Pasos: | Tres |
Día de Salida |
|
Hábito: | Borriquita
Tramos de Cristo: Túnica blanca, capirote y capa rojas. Cíngulo rojo. Tramos de Virgen: Túnica blanca, capirote y capa verdes. Cíngulo verde. Cristo de la Sangre Túnica blanca. Capirote rojo y fajín de esparto. |
Sede Canónica | Convento de San Francisco |

Redes Sociales
Cristo del Amor
Joaquín Moreno Daza (1952)
Paso de Misterio
Talla: Talleres Pineda (2004 – )
Stmo. Cristo de la Sangre
Anónimo (Adquirida 1941)
María Stma. de la Esperanza
Joaquín Moreno Daza (1952)
Paso de Palio
Imaginero
Cristo de la Sangre portado a hombros
Imaginero
Breve Reseña
Los orígenes de la Hermandad de la Triunfal Entrada del Stmo. Cristo del Amor en Jerusalén de Moguer deben buscarse en los últimos años de la década de 1940, cuando un grupo de moguereños de nacimiento o vecindad, encabezados por el alcalde de la ciudad, don Pablo García-Izquierdo Sanz, decide crear una nueva Hermandad para la infancia y la juventud cofrades del municipio.
En 1957 tiene lugar la primera salida procesional de la Hermandad, gracias a los enseres y pasos cedidos para la ocasión por otras Hermandades de Moguer. Fue todo un acontecimiento para sus habitantes, que nunca habían visto por sus calles una imagen de Cristo en la Entrada de Jerusalén. Debido al mal estado de conservación de la iglesia de San Francisco, en este año y hasta 1962, las salidas procesionales parten del Convento de Santa Clara. Los nazarenos, vestidos de rojo o verde, fueron niños y niñas del Colegio Pedro Alonso Niño.
Poco a poco, la Hermandad supo ir adquiriendo nuevos enseres que engrandecieron cada vez más sus salidas procesionales. Así, a partir de 1974 el paso de palio fue enriqueciéndose con la compra de los actuales respiraderos a la Hermandad sevillana del Stmo. Cristo de la Fundación y Ntra. Sra. de los Angeles (Los Negritos), y en 1979 se contaba ya con un techo de palio, que no pudo estrenarse hasta 1980 por causa de la lluvia. En 1981 se realiza el primer Pregón de la Levantá, que corrió a cargo de don José Antonio Díaz Roca. Ese mismo año sería la primera vez que una cuadrilla de hermanos costaleros llevaría al Cristo del Amor. Este Pregón, que sigue realizándose en la actualidad, es una de las tradiciones más arraigadas de nuestra Hermandad y de la Semana Santa moguereña.
Fuente del Texto: Consejo de Hermandades de Moguer
Borriquita de Moguer