Hermandad de la Buena Muerte (Jerez de la Frontera)
Actualizado el martes, 29 diciembre, 2020
Hermandad de la Buena Muerte Jerez
Hermandad de la Buena Muerte

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Dulce Nombre
Fotografía: Javier R. Aliaño
Antonio Castillo Lastrucci (1958)
Fotografía: Cofradiastv
Antonio Castillo Lastrucci (1959)
Fotografía: s/d
Fotografía: s/d
Fotografía: Javier R. Aliaño
Breve Reseña
Fue en el año 1.956 cuando en el seno de la Agrupación de Padres de Familia y Antiguos Alumnos del Colegio existente en el número 19 de la calle Ponce, en Jerez de la Frontera, que regía y administraba el Patronato Católico Nuestra Señora de la Merced, venía tomando cuerpo la idea de la creación de una Hermandad, partiendo de la Congregación del Stmo. Niño Jesús que radicaba en la Capilla de la Concepción, existente en dicho Colegio.
El grupo promotor de este proyecto contaba con el estímulo y la animación de los componentes del Patronato Católico, de su profesorado, y muy especialmente de la Srta. María Pepa Romero Barrera, miembro del Patronato y Directora del Colegio desde su fundación. El día 19 de Febrero de 1.957, la Comisión Organizadora se plantea unir al título de la Cofradía el de una advocación dolorosa de la Stma. Virgen.
Aprobación de Reglas
Con fecha de 26 de Marzo de 1.957 el Ilmo. Sr. Vicario General del Arzobispado de Sevilla, Lcdo. Valentín Gómez, decreta en el expediente de erección de Hermandad y aprobación de sus Reglas, señalado con el número 44.141, erigir en la Capilla del Patronato Católico de Nuestra Sra. de la Merced en Jerez de la Frontera, una Hermandad con el título de Archicofradía del Niño Jesús y Hermandad de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Dulce Nombre, así como aprobar los estatutos de la misma. De ello da fe el Notario Ecco. Dr. Emilio Aguilar en su Certificación de igual fecha.
Fuente del Texto: Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera
Hermandad de la Buena Muerte Jerez
SEO