Hermandad de la Dolorosa (Zaragoza)
Actualizado el viernes, 1 enero, 2021
Hermandad de la Dolorosa Zaragoza
Hermandad de la Dolorosa

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores
Fotografía: Oscar Puigdevall
Manuel J. Calero Arquellada (1949)
Fotografía: Jorge Sesé
Rafael Valero Ochoa Fernández (2003)
Fotografía: Oscar Puigdevall
Breve Reseña
La Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores es una cofradía de la ciudad de Zaragoza fundada en 1522 por vecinos y comerciantes de la antigua calle Cedacería (luego Escuelas Pías y que actualmente forma parte de la Avenida César Augusto).
Esta fecha de fundación la atestigua el padre capuchino Juan Bautista de Murcia en su libro Patrocinio del Glorioso San Joaquín, y así consta en los archivos de la Hermandad:
«Reunidos los habitantes de la calle Cedacería, acudimos a la oración haciendo votos de dedicar al glorioso San Joaquín, a quien escogimos como Patrón, una capilla en acción de gracias, si el Señor por sus méritos, nos libraba de la peste que, por nuestros pecados, afligió a la ciudad de Zaragoza en el año 1522. Habiéndonos visto libres todos los que hicimos este voto, comerciantes y mercaderes de dicha calle, auxiliamos a los enfermos de otras calles sin daño ni perjuicio alguno, y, agradecidos a tan singular beneficio, nos presentamos al Prior de Santo Domingo suplicándole nos diera lugar para construir una capilla al Santo y fundóse allí una Cofradía».
De esta forma quedó establecida la Cofradía de Mercaderes y Comerciantes bajo el patronato de San Joaquín, en la iglesia del Convento de Santo Domingo, en la calle de Predicadores.
Los fines de la Hermandad, vigentes en la actualidad, eran prestar apoyo moral y material a sus miembros en los casos de aflicción, enfermedad o indigencia y proporcionar auxilios de toda índole a los hermanos vivos o difuntos.
Fuente del Texto: Web de la Hermandad
Hermandad de la Dolorosa Zaragoza
SEO