Hermandad de la Oración (Jaén)
Actualizado el sábado, 26 diciembre, 2020
Hermandad de la Oración Jaén
Hermandad de la Oración

Cofradía de la Oración en el Huerto y Maria Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Santa Vera-Cruz
Fotografía: Manuel Quesada
Juan Abascal Fuentes (1970)
Fotografía: s/d
Ventura Gómez Rodríguez (2007)
Fotografía: Jaén desde mi atalaya
Fotografía: Jaime Torres
Texto
Breve Reseña
La Primitiva, Pontificia y Real Congregación del Stma. Cristo de la Vera Cruz y María Stma. de los Dolores se fundó en mayo de 1541 en el antiguo convento de San Francisco, siendo la primera cofradía penitencial que se fundó en Jaén. Sus objetivos eran celebrar una procesión en la noche del Jueves Santo y para ello contaba con hermanos de sangre y de luz. En 1545 construyó una capilla propia y en 1550 un hospital propio. Desde ese momento obtuvo numerosas gracias espirituales otorgadas por los papas Paulo III, Paulo IV y Sixto V. Tras diversas rencillas con otras hermandades de la ciudad por diversos motivos, como con la cofradía de las Cinco Llagas en 1550, con la Hermandad de la Soledad en 1556 y con la del Santísimo Sacramento y Cena del Señor en 1617, se reorganizó en 1726 con la unión de varias cofradías, fundándose «Congregación de las Siete Escuadras», por su siete pasos, a las que más tarde se les sumó la cofradía de la Soledad. Desde 1825 se la comenzó a conocer como la cofradía del «Señor del Trueno».
Tras la desamortización de Mendizábal, en 1836, se trasladó a la Iglesia de San Ildefonso, en la actualidad Basílica Menor. En 1861 la reina Isabel II de España aprueba sus nuevos estatutos y le concede el título de «Real». En 1948 construye una capilla en su sede. En noviembre de 1957 reformó sus estatutos, volviendo a hacerlo en la década de 1980.
Fuente del Texto: Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén
Hermandad de la Oración Jaén
SEO