Hermandad de los Estudiantes (Sanlúcar de Barrameda)
Hermandad de los Estudiantes Sanlúcar
Hermandad de los Estudiantes

Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Madre y Señora de las Penas, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y María Santísima del Rosario
Fundación: | 1.950 |
Pasos: | Dos |
Día de Salida | Miércoles Santo |
Hábito: | Túnica, antifaz, guantes, calcetines y zapatos de color negro, fajín de color carmesí. |
Sede Canónica | Parroquia de Santo Domingo |

Redes Sociales
Fotografía: Guisado
Miguel Adams (1592)
Fotografía: Guisado
Atribuida a Juan de Astorga (s.XIX)
Fotografía: Jojial
Fotografía: Guisado
Antonio Eslava (1966)
Fotografía: José Herrera
Breve Reseña
Fue fundada el 9 de abril de 1950 por un grupo de estudiantes vinculados a la Acción Católica de la Parroquia de Santo Domingo. Estos jóvenes, con grandes inquietudes cofradieras, solían reunirse muy a menudo en la iglesia, y sentían especial devoción por el Santísimo Cristo de los Milagros, que se encontraba en una de las capillas laterales y se llamaba así por los muchos exvotos de plata que orlaban su silueta.
En 1957 comenzó a celebrar un Solemne Via Crucis con la imagen del Santísimo Cristo, que empezó a hacerse en Cuaresma y al poco tiempo de su creación se trasladó al Miércoles de Ceniza. Dada la relevancia que éste adquirió, en 1980, a petición de la Hermandad y con el apoyo del Consejo Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Sanlúcar, se convirtió en el Via Crucis oficial de las hermandades sanluqueñas.
En 1966 se encargó al escultor Antonio Eslava Rubio las imágenes de San Juan Evangelista y Santa María Magdalena, las cuales fueron costeadas por el Hermano Mayor de entonces, D. Fernando Barbadillo Romero. De esta forma se completó por fin el paso de Misterio, siendo hoy uno de los más representativos de la Semana Santa sanluqueña.
Fuente del texto: Hermandad de los Estudiantes
Hermandad de los Estudiantes Sanlúcar
SEO