Hermandad de Santa María Magdalena (Totana)
Hermandad de Santa María Magdalena
Hermandad de Santa María Magdalena
![]() |
Hermandad de Santa María Magdalena |
Fundación | 1.960 |
Atribuída a Francisco Salcillo |
|
Pasos | Uno | ||
Día de Salida |
|
||
Hábito | |||
Sede Canónica | Calle Virgen de la Merced | ||
![]() ![]() ![]() |
|||
Hermandad de Santa María Magdalena |
Breve Historia
La presencia en Totana (Murcia) de la devoción a Santa María Magdalena se remonta al siglo XVIII. La imagen se atribuye al genio de don Francisco Salzillo. Recibía culto en el Templo Parroquial de Santiago el Mayor, en donde sufrió importantes daños al inicio de la Guerra Civil. Acabada ésta, se vinculó a la familia Arnao Zamora. En 1972 retornó al Templo Parroquial por decisión de esta familia. Al acabar la contienda, la imagen fue restaurada a iniciativa de doña Luisa Zamora por el escultor murciano señor Sánchez Lozano. La Hermandad de Santa María Magdalena fue refundada en Totana en 1960. Desde 1961 procesionan nazarenos penitentes con túnica de terciopelo azul, faja beige con borlas doradas, capirote y zapatillas azules, guante blanco, capa beige y báculo en mano. A finales del siglo XX se incluyeron nazarenos con túnica negra tradicional totanera , faja beige con escudo de la Hermandad.
Participa la imagen en los desfiles procesionales en trono tallado en 2002 por don Jesús Pérez Sánchez, portado a hombros por 30 hermanos ayudas. Desfila con la banda de música de la Agrupación Musical de Totana. Tiene su sede en la calle Virgen de la Merced nº 5 y Calle San Ramón nº 5 de Totana.
Fuente: Ilustre Cabildo Superior de Procesiones
Hermandad de Santa María Magdalena