Hermandad del Baratillo (Sevilla)
Hermandad del Baratillo
Hermandad del Baratillo

Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Ntra. Señora de la Piedad, Patriarca Bendito Señor San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad
Fotografía: Julio Dominguez Arjona
Ortega Bru (1951)
Fotografía: Lito Ávarez
Fernández Andés (1945)
Fotografía: Francisco Granado
Fotografía: Raúl Doblado
Fotografía: Lito Álvarez
Fernández Andes(1931)
Fotografía: s/d
Breve Reseña
A principios del siglo XVII se colocó en el barrio del Arenal, en un lugar conocido como «El Baratillo», una cruz de hierro forjado sobre un pedestal de ladrillos a modo de humilladero, lo que motivó la devoción de algunos vecinos.1 Estos crearon una hermandad de nazarenos y colocaron la cruz sobre la cúpula de la iglesia que edificaron como sede y tomaron a la Virgen de la Piedad como objeto de su devoción, colocándola en el altar mayor de su templo.
La cofradía de nazarenos fue creada en 1693, aunque tras la Revolución Gloriosa de 1868 la cofradía desapereció, reorganizándose en 1891 para hacer estación de penitencia hacia la Catedral. Hasta comienzos del siglo XX la cofradía tenía solamente un paso, donde iba la Virgen de la Piedad sosteniendo al Cristo. Sin embargo, en 1926 se incorpora otro con la Virgen de la Caridad en su Soledad bajo palio.
Al igual que la de la Hermandad de San Bernardo, que por la gran cantidad de toreros miembros y su cercanía a la desaparecida plaza de La Monumental, recibió el apodo de «hermandad de los toreros», la del Baratillo ha recibido el mismo nombre por su cercanía a la plaza de la Maestranza y por la forma del llamador del paso de palio, de dos agelitos toreros sosteniendo un capote.
De 1981 a 1983 la Hermandad del Baratillo tuvo banda de cornetas y tambores propia que era conocida popularmente como la «Banda del Baratillo».
SEO