Hermandad del Buen Remedio (Andújar)
Hermandad del Buen Remedio
Hermandad del Buen Remedio

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Remedio
Fotografía: La Hermandad
Antonio Dubé de Luque (1997)
Fotografía: s/d
Fotografía: Victor Castro
Antonio Dubé de Luque (1983)
Fotografía: Facebook de la Hermandad
Breve Reseña
El Acta Fundacional de la Hermandad está fechada en el 23 de Octubre de 1981, si bien aquella Junta Gestora, convoca para el 26 de Septiembre de 1.983, y siguiendo lo establecido en las recién aprobadas Reglas, el que sería primer Cabildo General de Elecciones. Iniciando posteriormente su andadura en la Función Solemne y bendición de la Imagen de Nuestra excelsa Titular celebrada el 8 de Octubre de 1983 en la Iglesia Monasterio de Madres Trinitarias.
Realiza su primera Salida en Estación de penitencia el Jueves Santos del 1986.
En 1.987 Antonio Dubé de Luque talla la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, tomando como referencia a las imágenes de Jesús Cautivo, de tan extendida devoción en las casas de la Orden Trinitaria. Pero esta imagen está destinada a presidir la representación del juicio más injusto que haya tenido lugar nunca sobre la faz de la tierra así que, en lugar de parecer un Cristo resignado como normalmente ocurre en la iconografía de los cautivos trinitarios, nuestra imagen es la de un hombre valiente y fuerte, sumiso ante Dios pero nunca derrotado por los que le condenan. La serenidad y dulzura de su mirada contrastan con ese firme paso al frente con el que asume la condena que nos salva.
La Imagen de la Dolorosa bajo la advocación de la Patrona de la Orden Trinitaria es igualmente obra de Antonio Dubé de Luque, realizada en 1.983 en madera de cedro. Imagen del más puro estilo sevillano, inclinada hacia adelante, con la cabeza recta, con un bello rostro de mujer andaluza y esa difícil mezcla de serenidad, tristeza y hermosura que sólo está al alcance de los mejores escultores del arte religioso. Sus manos son todo un compendio de ternura y su cuerpo menudo adquiere una especial dimensión cuando Ella se nos presenta vestida de Reina en el altar de su paso de palio.
Fuente del texto: Ayuntamiento de Andújar
Hermandad del Buen Remedio
SEO