Jaime Gutiérrez Domínguez | Compositor
Jaime Gutiérrez Domínguez
Jaime Gutiérrez Domínguez
Jaime Gutiérrez Domínguez. Nace en Zamora (1982).Inicia los estudios musicales en la Banda de su ciudad natal con Nacor Blanco y Carlos Cerveró a los nueve años.
Posteriormente estudia trompeta con José Miguel Martín García y armonía, análisis y fundamentos de composición con Ana María López Encinas en el Conservatorio Profesional de Música de Zamora.
En 2009 obtiene el Título Superior de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde estudia, entre otros, con Teresa Catalán y Manuel Seco de Arpe. Es también I.T. en Informática de Gestión por la Universidad de Salamanca y Máster en Creación e Interpretación Musical por la Universidad Rey Juan Carlos, donde actualmente trabaja en su tesis doctoral.
Completa su formación en los campos de la composición, el análisis, la música electroacústica, la música para audiovisuales y la interpretación con profesores como Emiliano del Cerro, Luis Ángel de Benito, Marta Grabocz, Samuel Adler, Elliot Antokoletz, Adolfo Núñez, Jose Luis Carles, Eduardo Armenteros, Juan Vicente Aguado, etc.
Su música ha sido tocada por diversas agrupaciones, tales como Grupo Vocal SPES (Miembros del coro de RTVE), Banda de Música de Zamora, Banda de Música de Alba de Tormes (Salamanca), Trío Shinzo (Madrid), Grupo vocal SPES (Madrid), Coral Camerata Primo Tempo (Zamora), Quinteto “Ibert Cámara” (Madrid), etc., en distintos auditorios como Teatro Monumental (Madrid), Auditorio Ciudad de León, Palau de la Música de Valencia, Teatro Principal de Zamora, Auditorio de Calatrava (Salamanca), Iglesia de la Anunciación (Sevilla), Auditorio Civican (Pamplona), Teatre el Musicall (Valencia), Auditorio Alcazaba (Mérida), etc.
Es profesor del “Máster en Composición para Medios Audiovisuales” del Centro Superior Katarina Gurska (Madrid), habiendo ejercido la docencia con anterioridad en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Turina” (Madrid), del Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” (Madrid), del Conservatorio Profesional de Música “Oreste Camarca” (Soria) y de la Escuela Popular de Música de Madrid.
Actualmente, además de trabajar en sus proyectos personales en los ámbitos de la música de concierto y la música para audiovisuales, forma parte del equipo de trabajo del compositor Fernando Velázquez, con quien ha trabajado en distintos proyectos cinematográficos como “Un monstruo viene a verme”, “La cumbre escarlata”, “Hércules”, “Ocho apellidos vascos”, “Lo Imposible”, “Mamá”, “Los últimos días” o “Gernika”.
Fuente: jaimejed
Entre sus composiciones de marchas de procesión encontramos:
Crucifixión. La compone en el año 2001. Está dedicada al Paso del mismo nombre de la Semana Santa de Zamora, obra de Ramón Álvarez con motivo de la puesta a hombros de este grupo escultórico.
La marcha ha sido grabada discográficamente por la Banda de Música de Zamora, Banda de Música de Villamayor (Salamanca), Banda de Música “Santa Cecilia” de El Romeral (Toledo) y la Banda de Música de “Nacor Blanco” de Zamora.
El Prendimiento. Dedicada al Paso del Prendimiento, que Procesiona la tarde del Jueves Santo, de la Hermandad del Cristo de la Agonía de Salamanca en el año 2006, siendo un encargo de la propia Cofradía al autor. En comparación con la anteiror, crece en instrumentalización, ofreciendo una paleta de colores, dinámicas y texturas mas amplia, lo que la hace de mayor dificultad interpretativa.
Fue grabada por la Banda de Música de “Nacro Blanco” de Zamora en su disco titulado “Compases Zamoranos
Madre Coronada. Compuesta para la Coronación Canónica de Nuestra Madre de las Angustias de Zamora el 20 de Septiembre de 2015.
Jaime Gutiérrez Domínguez