Junta de Semana Santa (Medina del Campo)
Actualizado el domingo, 3 enero, 2021
Junta de Semana Santa Medina
Junta de Semana Santa

Junta de Semana Santa de Medina del Campo
Fotografía: semanasantamedina.es
Mariano Nieto Pérez
Fotografía: semanasantamedina.es
Breve Reseña
La Junta de Semana Santa se funda por el acuerdo adoptado de todas las cofradías en noviembre de 1983, y comienza de inmediato a trabajar con un acierto pleno, porque se recuperan imágenes, se incorporan nuevos pasos procesionales como “el Lavatorio”, como “la Virgen de la Alegría” o “el Resucitado” en 1990, muestra de imagineros modernos.
Todo ello trae consigo que en 1993 se reconozca el valor artístico, histórico, religioso y turístico de la Semana Santa medinense con la declaración, por la junta de Castilla y León, de su interés turístico regional. Y años después, en el 2005, es declarada por la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, fiesta de interés turístico nacional.
Finalmente en el 2011, la Semana Santa Medinense es declarada de Interés Turístico Internacional.
Curiosidades: Después del Encuentro doloroso del Viernes Santo, este es un Encuentro de júbilo y de alegría. Cristo Resucitado se “eleva” sobre su carroza mientras la Virgen es despojada de sus vestiduras de luto para revestirla de blanco y azul celeste. En el momento del encuentro, todas las bandas de las cofradías interpretan, de forma conjunta, el Himno de la Alegría, se disparan cohetes y se voltean las campanas de la Colegiata enmudecidas desde el Jueves Santo. Las mujeres que visten mantilla española también cambian el luto riguroso de la mantilla negra por la pureza de la mantilla blanca.
Fuente del Texto: semanasantamedina.es
Junta de Semana Santa Medina
SEO