Procesión Magna Mariana | Cádiz 2017

Actualizado el miércoles, 2 mayo, 2018
Magna Mariana de Cádiz
Procesión Magna Mariana de Cádiz
NUEVOS DATOS: Itinerarios completos
Fecha:
El próximo día 24 de junio de 2017 la ciudad de Cádiz celebrará una Procesión Magna Mariana con las diferentes titulares marianas de las Hermandades con motivo de 150º aniversario del nombramiento como patrona de la localidad a la virgen del Rosario y 60 años como tal en el Consejo de Hermandades de la ciudad. Además se conmemora el 70º aniversario de su coronación canónica y medio siglo de su nombramiento como alcaldesa perpetua.
Organización:
Consejo Local de Hermandades y Cofradías, cuyo proyecto de la Magna ha contado con aprobación a finales de 2016 por parte del obispado de la capital gaditana.
El Acto: La Procesión se realizará en el sentido contrario al de la Carrera Oficial.
Inicio Plaza de San Antonio (punto de encuentro de las Imágenes Marianas), calle Ancha, Novena y la Plaza del Palillero, Montañés, la Plaza de Candelaria, Santiago, Compañía y la Plaza Pío XII (Plaza de la Catedral).
- Orden de entrada en Tramo Oficial: Rocío, Medinaceli, Angustias (Caminito), Nazareno del Amor, Ecce-Homo, Merced, Cena, Sentencia, Piedad, Palma, Afligidos y Rosario.
- La procesión en el Tramo Oficial estará encabezada por la Banda de cornetas y tambores «Santísimo Cristo de la Caridad, de Santa Marta», de Jerez de la Frontera. Será la única música que suene a lo largo del recorrido entre la plaza de San Antonio y Catedral, junto a las marchas de la Banda de Música «Maestro Dueñas» de El Puerto de Santa María que cerrará este cortejo tras el paso de la Patrona.
- El Consejo Local de Hermandades y Cofradías habilita un email para la reservas de sillas: procesionmagnamarianacadiz2017@gmail.com
Hermandades presentes en la Procesión
Nuestra Señora del Rosario Patrona y Protectora de Cádiz
José Manuel Rodríguez Fernández-Andes
Hermandad del Rosario Coronada
Templo: Conventual de Santo Domingo
Acompañamiento Musical: Banda de Música «Maestro Dueñas» de El Puerto de San María (Cádiz)
Salida Templo: Jueves día 22 a las 20:00
Ubicación en Plaza San Antonio: 18:45
Salida en el Tramo Oficial: 23:10
Entrada Templo: Domingo día 25, a la finalización del Pontifical
Itinerario
Compas de Santo Domingo, Plocia, Plaza San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Columela, Cánovas del Castillo, San Jose, Ancha, Plaza San Antonio, Parroquia San Antonio, Recorrido Oficial, Plaza Pio XII, Pelota, Plaza San Juan de Dios, Sopranis, Compas de Santo Domingo y Templo.
Virgen del Rosario Galeona
Templo: Conventual de Santo Domingo – Capilla del Tercio de Galeones
Acompañamiento Musical:
Entrada en el Tramo Oficial: 19:00
Nuestra Señora de la Merced

Ntra. Sra. de la Merced
Foto: Portal de Cádiz
Luis Jiménez (1943)
Archicofradía, Venerable, Celeste y Real Esclavitud de Nuestra Señora de la Merced
Sede Canónica: Parroquia de la Merced
Acompañamiento Musical: Asociación Cultural Musical «San José Artesano» de San Fernando (Cádiz)
Salida Templo: 16:50
Entrada en el Tramo Oficial: 20:10
Salida del Tramo Oficial: 22:10
Entrada Templo: 00:00
Itinerario
Plaza Merced, Plaza de las Canastas, Jesus de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Plaza San Francisco, Tinte, Sagasta, San Pedro, San Jose, Presidente Rivadavia, Recorrido Oficial, Pelota, Plaza San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesus de la Sentencia, Plaza las Canastas, Merced y Templo.
María Santísima del Buen Fin

María Santísima del Buen Fin
Fotografía: La Hermandad
Miguel Láinez Capote (1950)
Venerable, Mercedaria y Lasaliana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin (Estudiantes)
Templo: Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced
Acompañamiento Musical: Banda de Música Pedro Álvarez Hidalgo de Puerto Real (Cádiz)
Salida Templo: 17:20
Entrada en el Tramo Oficial: 20:30
Salida del Tramo Oficial: 22:30
Entrada Templo: 00:30
Itinerario
Merced, Plaza las Canastas, Jesus de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza de Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Plaza de San Agustín, San Francisco, Beato Diego de Cadiz, Valverde, Cánovas del Castillo, Presidente Rivadavia, Plaza de San Antonio., Recorrido Oficial, Cobos, Cristóbal Colon, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesus de la Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced y Templo.
María Santísima de las Lágrimas

María Santísima de las Lágrimas
Foto: ElCostal.org
Francisco Buiza Fernández (1958)
Venerable, Real, Militar y Nacional Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad y María Santísima de las Lágrimas
Templo: Iglesia de Santiago Apóstol
Acompañamiento Musical: Banda de Música de la Estrella (Córdoba)
Salida Templo: 17:15
Entrada en el Tramo Oficial: 20:40
Salida del Tramo Oficial: 22:40
Entrada Templo: 01:00
Itinerario
Plaza Pio XII, Compañía, Plaza Las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres, Sagasta, Santa Inés, Torre, Cervantes, Zaragoza, Plaza San Antonio, Recorrido Oficial, Cobos, Cristóbal Colon, Nueva, Plaza san Juan de Dios, Pelota, Plaza Pio XII y Templo.
María Santísima de la Trinidad

María Santísima de la Trinidad
Foto: Cofrade Gaditano
Francisco Buiza Fernández (1967)
Hermandad Sacramental, Esclavitud y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad
Templo: Parroquia de Santa Cruz
Acompañamiento Musical: Banda de Música «Maestro Enrique Galán» (Rota)
Salida Templo: 17:35
Entrada en el Tramo Oficial: 20:20
Salida del Tramo Oficial: 22:20
Entrada Templo: 23:45
Itinerario
Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Arco de la Rosa, Plaza Pío XII, Cobos, Cristóbal Colón, San Francisco, Plaza de San Francisco, Tinte, Plaza de Mina, Enrique de las Marinas, Buenos Aires, Plaza de San Antonio, Recorrido Oficial, Pelota, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix, Jesús de Medinaceli y Templo.
María Santísima de las Angustias

María Santísima de las Angustias
Foto: Joaquin Ossorio (Orfebrería)
Manuel Fernández Guerrero (s.XVIII)
Real y Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista
Templo: Iglesia de la Conversión de San Pablo
Acompañamiento Musical: Banda de Música Ntro. Padre Jesús Nazareno de San Fernando (Cádiz)
Salida Templo: 18:15
Entrada en el Tramo Oficial: 20:00
Salida del Tramo Oficial: 22:00
Entrada Templo: 01:30
Itinerario
Ancha, Novena, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, Enrique de la Marinas, Buenos Aires, Plaza de San Antonio, Recorrido Oficial, Plaza de la Catedral, Pelota, San Juan de Dios (centro), Nueva, San Francisco, Plaza de San Agustín, Plaza San Francisco, Tinte, Plaza de Mina, San José, Ancha.
María Santísima Reina de Todos los Santos

María Santísima Reina de Todos los Santos
Foto: Cofrade Gaditano
Miguel Ángel Valverde Jiménez
Iconografía: La imagen del Señor representa el pasaje en el que Pilatos presenta a Jesucristo y a Barrabás ante el pueblo para que escogiera quien de los dos debería ser salvado de morir en la cruz. Además, a su vez, se escenifica la sentencia de Nuestro Señor Jesucristo
Templo: Iglesia Conventual de Santo Domingo
Acompañamiento Musical: Banda de Música Municipal Fernando Guerrero de Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
Salida Templo: 16:30
Entrada en el Tramo Oficial: 19:40
Salida del Tramo Oficial: 21:40
Entrada Templo: 00:00
Itinerario
Compás de Santo Domingo, Sopranis, Plaza de San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Plaza de San Francisco, Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Isabel La Católica, Antonio Lopez, Plaza de Mina, Calderón de la Barca, Buenos Aires, Plaza de San Antonio, Recorrido Oficial, Cobos, Cristóbal Colón, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo y Templo.
María Santísima de los Desconsuelos

María Santísima de los Desconsuelos
Foto: La Hermandad
Peter Stherling (1726)
Venerable, Real y Devota Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos
Templo: Parroquia de San Lorenzo Diácono y Mártir
Acompañamiento Musical: Banda de Música de María Santísima de la Victoria ¨Cigarreras¨ (Sevilla)
Salida Templo: 19:20
Entrada en el Tramo Oficial: 21:00
Salida del Tramo Oficial: 23:00
Entrada Templo: 00:45
Itinerario
Sagasta, Santa Inés, Torres, Virgili, Plaza de las Viudas, Vea Murguía, Veedor, Plaza de San Antonio, Recorrido Oficial, Compañía, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres, Sagasta y Templo.
María Santísima de las Penas

María Santísima de las Penas
Fotografía: Miguel A. Romero
Atribuida a la Escuela Genovesa
Primera Compañía Espiritual del Santo Rosario y Coro del Ave María, Venerable, Antigua, Ilustre, Franciscana, Lasaliana, Vicenciana, Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de La Palma Coronada (Agregada a la del Santísimo Nombre de María de la Corte de Roma) Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de las Penas
Templo: Parroquia de Ntra. Sra. de La Palma
Acompañamiento Musical: B.M. Sociedad Filarmonica El Carmen de Salteras
Salida Templo: 18:50
Entrada en el Tramo Oficial: 20:50
Salida del Tramo Oficial: 22:50
Entrada Templo: 01:30
Itinerario
Virgen de la Palma, Cristo de la Misericordia, Corralón, Jovellar, Belén, Plaza Jesus Nazareno, Concepción, Sacramento, Plaza de las Viudas, Vea Murguía, Veedor, Plaza San Antonio, Recorrido Oficial, Compañía, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres, San Jose, Rosa, Pastora, Plaza Pinto, Hermano Ignacio, Virgen de las Penas, Virgen de la Palma y Templo.
Nuestra Señora de la Esperanza

Nuestra Señora de la Esperanza
Foto: Manuel León
Alfonso Berraquero
Venerable y Seráfica Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza
Hermandad del Nazareno del Amor
Templo: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
Acompañamiento Musical: Filarmónica de Conil (Cádiz)
Salida Templo: 18:20
Entrada en el Tramo Oficial: 19:50
Salida del Tramo Oficial: 21:50
Entrada Templo: 01:00
Itinerario
Plaza de San Francisco, Plaza Stmo. Cristo de la Vera+Cruz, Isabel la Católica, Antonio López, Plaza de Mina, Calderón de la Barca, Buenos Aires, Plaza San Antonio, Recorrido Oficial, Cobos, Cristóbal Colon, San Francisco, Plaza de San Agustín, San Francisco, Columela, Rosario, Beato Diego, San Pedro. Sagasta, Tinte, Plaza de San Francisco.
Nuestra Señora de las Angustias

Nuestra Señora de las Angustias
Fotografía: La Cofradía
Atribuido a Diego Roldán y Serrallonga (1748)
Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias y San Nicolás de Bari
Templo: Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Capilla del Caminito)
Acompañamiento Musical: Banda de Música «Julián Cerdán» de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Salida Templo: 18:10
Entrada en el Tramo Oficial: 19:20
Salida del Tramo Oficial: 21:30
Entrada Templo: 23:30
Itinerario
Isabel La Católica, Fermín Salvochea, Santiago Terry, Plaza de Mina, Calderón de la Barca, Buenos Aires, Plaza San Antonio, Recorrido Oficial, Cobos, Cristóbal Colon, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Plaza Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Isabel La Católica, Templo.
*Se irán añadiendo datos a la entrada a medida que se vayan conociendo
*Los datos que aparecen en esta entrada están contrastados a fecha 13 de junio 2017
Magna Mariana de Cádiz
Hola buenas tardes, ya estan casi todos los acompañamientos musicales confirmados, era por si podrian actualizar la información. Gracias
Si, efectivamente, estamos en ello.
Gracias
Asistiré a la Magna (D.M.) y sería interesante conocer, después de la Carrera Oficial, el itinerario de vuelta hasta sus respectivos Templos de los distintos pasos, así como algunos datos sobre lugares de interés especial , ¿Sería posible?. Un saludo muy afectuoso de Matías F. («puentesiete» en youtube).
Esos datos son los que esperamos, según vayamos conociéndolos se irán actualizando.
Gracias y Saludos
¿Se podran visitar las imagenes en sus templis antes de la procesion?
No puedo responder a esa pregunta, para ello tendría que buscar información de cada una de ellas.
Saludos
Nicolás,me imagino que durante la mañana se podrán visitar los Templos donde están las imágenes. Estaremos atentos a los datos; muchas gracias, M. Vizcaya.
Itinerario de Medinaceli: Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Arco de la Rosa, Plaza de la Catedral, Cristóbal Colón, Cobos, San Francisco, Plaza de San Francisco, Tinte, Plaza de Mina, Buenos Aires, Plaza de San Antonio, R.O., Pelota, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix, Jesús de Medinaceli, A su templo. Salida: 17:45, Recogida:23.45
Gracias por la información.
Saludos
Itinerario de Desconsuelos: Sagasta, Santa Inés, Torres, Virgili, Plaza de las Viudas, Vea Murguía, Veedor, Plaza de San Antonio, R.O., Compañía, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres, Sagasta, a su templo.
Gracias por la información.
Saludos
De la grabación que realicé sobre la presentación de la Magna de Cádiz en Sevilla cuyo vídeo ya está en youtube, pensaba hacer otro vídeo con el trozo donde el pregonero cita a todas las Vírgenes que participarán en la procesión dirigiéndole unas preciosas frases a cada una de Ellas. La cuestión es que no poseo ninguna foto de dichas imágenes. ¿Podría utilizar algunas de las que aparecen en este blog? Por supuesto, en la descripción del vídeo citaría la fuente de dichas fotos. Un saludo de Matías F. (puentesiete en youtube).
Sí, puedes utilizar las fotos. A medida si van saliendo el resto de itinerarios de cada una de las Hermandades y te vas enterando, puedes por favor ir dejando los mensaje por aqui mismo y nosotros vamos actualizando este tema, porque lleva unos dias parado el tema y no aparece nada nuevo en ese aspecto.
Gracias, un saludo
Muchísimas gracias! De acuerdo, procuraré estar al tanto de las novedades. Un saludo muy afectuoso.
Muchas gracias por la información, Juan Luis. Saludos!
He leído en Portal de Cádiz que la Magna podría cambiar de fecha dependiendo de los resultados de unos partidos de fútbol. Sería un gran problema para los que tenemos la reserva en hoteles, en mi caso, desde hace quince días. Deberían tomar una decisión lo antes posible.
En el mismo caso estamos muchos… con la reserva de hotel y billetes de tren sacados….. Supongo que en ningún caso cambiarán la fecha y mas a tan corto plazo, porque sería un despropósito antológico. Y es más, en mi opinión, puede suponer el principio del fin de estos actos. Cambiar de fecha la magna por un partido de futbol?… ni Pepe Gotera y Otilio…..
Tomaron pronto , con un buen criterio, la decisión de no cambiar la fecha.
Las virgenes favoritas mias que salen son Lagrimas, Angustias ( caminito ) y Trinidad
Buenas tardes, vamos desde Sevilla y llevo un chico en silla de ruedas. ¿Dónde me aconsejáis que aparque? teniendo en cuenta que tengo las sillas en la Plaza de San Antonio, muchas gracias!!!
Buenas tardes, esta pregunta no te la puedo contestar, no vivo en Cádiz, pero seguro que alguno de nuestros lectores lo podrá hacer.
Saludos
No conozco Cádiz, pero he mirado en Google Mapas y en la misma Plaza de San Antonio hay dos parkins. Uno de ellos llamado Interparking San Antonio que parece que posee gran capacidad. De todas formas alguien que viva en Cádiz seguramente le orientará mejor, Un Saludo.
Hola buenos dias, a falta de unas horas, para que sea realidad la Magna mariana de 2017, quisiera comentarte que en Cádiz, es en si dificil de aparcar. Te recomiendo que utilices cualquiera de los parkings que hay a lo largo de la ciudad. Lo primero venirse temprano. Segundo optaria por los siguientes parkings: campo del sur, (con varias entradas) Santa Barbara, justo pegado al final del parque Genoves o como ultima opción San Antonio. De todos modos, cuando esteis ya dentro del casco historico de la ciudad, pasada las puertas de tierra, no lo pensaría y en el primer parking que vea el cartel de libre, entraria, de cualquiera que he dicho hasta San Antonio que es por lo visto donde teneis las sillas, sera un pequeño paseo, no mas de media hora. No daria muchas vueltas. Feliz estancia y que no sea muy dificultoso el aparcamiento.
A que hora comenzará la magna??
Según esta en los datos, el inicio del Recorrido Oficial será a las 19:00, de todas formas, cada Virgen tiene señalada una hora de salida de su Templo, esta será de acuerdo al recorrido que tenga que realizar para estar en la hora establecida de entrada en el Tramo Oficial. Están todos los datos señalados en la entrada.
Saludos