Cofradía de Ntra Sra de la Soledad (Medina del Campo)
Actualizado el lunes, 22 junio, 2020
Ntra Sra de la Soledad
Cofradía de Ntra Sra de la Soledad

Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría
Fotografía: DelSolMedina
Anónima (s.XVI)
Fotografía: semanasantamedina.es
Taller madrileño de Belloso (2010)
Fotografía: semanasantamedina.es
Anónima (1600)
Fotografía: semanasantamedina.es
Manuel Romero (1991)
Breve Reseña
Sus primeros estatutos son de 1985, año en que se funda la Cofradía de las “Damas de la Soledad” porque, en el momento de la fundación, todos los cofrades eran mujeres, y se creó con el deseo de acompañar en procesión a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad que, hasta ese mismo momento, se sumaba el Viernes Santo por la tarde a la “Procesión General del Santo Entierro”, acompañada por miembros del Cuerpo de Correos y Telégrafos de la Villa.
En 1989 se incorporarían a las filas de la nueva Hermandad niños y hombres, modificando los estatutos con el nombre genérico de Nuestra Señora de la Soledad, al cual se le añadiría en 1996 la Advocación de Virgen de la Alegría, para acompañar a esta imagen en el Domingo de Resurrección.
Desde hace poco tiempo organizan el Martes Santo, el “Rosario de la Soledad”, popularmente conocido como rosario de mujeres, por procesionar la Virgen de la Esperanza acompañada solamente por mujeres.
Fuente del Texto: Semana Santa de Medina del Campo
Ntra Sra de la Soledad
Sus primeros estatutos son de 1985, año en que se funda la Cofradía de las “Damas de la Soledad” porque, en el momento de la fundación, todos los cofrades eran mujeres, y se creó con el deseo de acompañar en procesión a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad que, hasta ese mismo momento, se sumaba el Viernes Santo por la tarde a la “Procesión General del Santo Entierro”, acompañada por miembros del Cuerpo de Correos y Telégrafos de la Villa.
SEO