Ottocento | CD
Actualizado el domingo, 27 agosto, 2017
Ottocento
Ottocento
La Banda de Música de la Soledad de Cantillana (Sevilla), lleva un tiempo ampliando su repertorio a base de recuperaciones históricas y su buen gusto por los repertorios antiguos y en muchos casos olvidados.
En el año 2013 editan el disco «Ottocento» y lo componen 11 primeras grabaciones discográficas, entre las que nos encontramos algunas recuperaciones que se grabaron en este CD.Acompaña un libreto muy completo y magnífico de los mejores que conozco con biografías completas y exhaustivas, fotos, partituras, etc..
En la grabación en la que se puede apreciar nítidamente todos los instrumentos y matices, tienen un ritmo excesivamente reposado. Depende de los gustos de cada uno, existe una versión de este disco pasada por un programa de esos que aceleran un poco el ritmo de la música, y yo le he escuchado con una aceleración del 10% que le da a mi gusto una fuerza y energía a un ritmo algo más vivo, si bien es cierto que las bandas para los conciertos y grabaciones pueden darse el lujo de recrearse a un ritmo algo más lento para potenciar si acaso su carácter severo y lento.
Llama la atención la portada que utilizaron, de estilo muy «Picasiana» y novedosa que queda al gusto y criterio de cada cual.
En resumen nos encontramos con un trabajo discográfico antológico, indispensable a los amamantes de este génro musical.
El repertorio es el siguiente:
– «Marcia Fúnebre per i funerali di Alessandro Manzoni Op.157» (Amilcare Ponchielli)(1873) Recuperación Histórica y 1ª Grabación
– «Una Lágrima» (Eduardo López Juarranz)(1886)
– «Marcha Fúnebre Op.35 «La Llorona»» (Cipriano Martínez Rücker)(1898)
– «El Llanto» (José María Llurba Méndez) (s.XIX) Recuperación Histórica y 1ª Grabación
– «La Azucena» (José Antonio Cándido Gabaldá y Bel) (1863) Recuperación Histórica y 1ª Grabación
– «Una Lágrima» (Ramón Roig I Torné) (s.XIX)
– «¡Ha Muerto!» (Eduardo López Juarranz) (1880)
– «Descanse en Paz» (Álvaro Milpager Díaz)(s.XIX) Recuperación Histórica y 1ª Grabación
– «Marcha Fúnebre» (Enrique Broca Rodríguez) (s.XIX)
– «El Llanto» (José Antonio Cándido Gabaldá y Bel) (1867) Recuperación Histórica y 1ª Grabación
– «¡Hosanna!» (Ramón Roig I Torné) (s.XIX) Recuperación Histórica y 1ª Grabación