Procesión Magna | Huelva 2016

Actualizado el domingo, 9 junio, 2019
Magna en Huelva
Procesión Magna en Huelva 2016
Fecha:
El próximo día 17 de septiembre de 2016 la ciudad de Huelva celebrará una Procesión Magna con los diferentes titulares cristíferos de las Hermandades con motivo de la proclamación del Año de la Misericordia por el Papa Francisco.
Organización:
Consejo de Hermandades y Cofradías, cuyo proyecto de la Magna ha contado con el beneplácito de la Diócesis, y por parte de su Obispo José Vilaplana Blasco.
El Acto: La Procesión se realizará en la Gran Via de Huelva, iniciándose en la Plaza de las Monjas y finalizando en la convergencia de las calles Santa Ángela de la Cruz y San Salvador.
Misterios presentes en la Procesión
Nuestra Señora de la Merced

Nuestra Señora de la Merced
Imagen: Imagen anónima del siglo XVII
Templo: Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, Santa Iglesia Catedral
Acompañamiento Musical: BS Liceo de Moguer – Moguer (Huelva)
Salida Templo: 17:15
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:00
Salida del Tramo Oficial: 19:35
Itinerario
Templo, Porche Catedralicio, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Ginés Martin, La Palma, Daoiz, Santa Fe, Puerto, Plaza de la Vera+Cruz, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Pérez Carasa, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Rascón, Bocas, Placeta, José Nogales, Isabel II, San José, Paseo de Independencia, Plaza de la Merced-Lateral de Buenos Aires, Plaza de la Merced-Lateral de Vázquez Limón, Porche Catedralicio y Templo (22:00)
Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Paso de Misterio de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalen
Iconografía: Representa la entrada humilde de Jesús a lomos de una burrita en Jerusalén
Templo: Parroquia Mayor de San Pedro
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical «Sagrada Resurrección» – Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Salida Templo: 18:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:05
Salida del Tramo Oficial: 19:40
Itinerario
Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Garcí Fernández, Plaza Niña, Virgen de la Esperanza, La Paz, Rabida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Rico, Concepción, Méndez Núñez, Plaza de la Vera Cruz, Puerto, Santa Fe, Daoíz, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro y Templo (23:00)
Santísimo Cristo del Amor
Iconografía: Representa la Ultima Cena de Ntro. Señor Jesús con sus apóstoles
Templo: Iglesia del Sagrado Corazon de Jesus (El Polvorín)
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical «Cristo del Amor» – Huelva
Salida Templo: 16:30
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:10
Salida del Tramo Oficial: 19:45
Itinerario
Templo, Presbítero Pablo Rodríguez, Avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Pérez Carasa, Vázquez López, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Plaza de España, Paseo Virgen de la Victoria, Circunvalación, Calle G, 1ª Transversal, Paseo Sur, Roque Barcia, Cortelazor, Plaza Virgen del Rosario, Niebla, Puebla de Guzmán, Presbítero Pablo Rodríguez y Templo (23:30)
Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto

Paso de Misterio Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto
Iconografía: Se nos representa a Jesús de rodillas, con los brazos extendidos y adoptando una actitud implorante
Hermandad de la Vera-Cruz y Oración
Templo: Parroquia de la Purísima Concepción
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «La Merced» – Huelva
Salida Templo: 18:35
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:15
Salida del Tramo Oficial: 19:50
Itinerario
Templo, Méndez Núñez, Concepción, Espronceda, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Rico, Concepción, Méndez Núñez y Templo (22:30).
Ntro. Padre Jesús del Prendimiento
Iconografía: El misterio se basa en la traición de Judas a los soldados judíos ante la mirada de San Juan y Santiago
Templo: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana de la Hdad. de la Macarena – Sevilla
Salida Templo: 16:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:20
Salida del Tramo Oficial: 19:55
Itinerario
Templo, Jesús del Prendimiento, Antonio Rengel, Avenida del Ancla, Avenida Cristóbal Colon, Paseo Independencia, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Ginés Martin, Ciudad de Aracena, Rafael López, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela, Berdigón, Pérez Carasa, Palacio, Concepción, Botica, Puerto San José, Paseo Independencia, Avenida Cristóbal Colon, Tharsis, Avenida de la Raza, Avenida del Ancla, Tres Carabelas, Nazaret, Tres Carabelas, Jesús del Prendimiento y Templo (00:00).
Santo Cristo Cautivo

Paso de Misterio del Santo Cristo Cautivo
Iconografía: Jesús es prendido en el Huerto de los Olivos después de ser traicionado por Judas Iscariote
Templo: Parroquia del Santo Cristo Cautivo
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Virgen de la Salud» – Huelva
Salida Templo: 15:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:25
Salida del Tramo Oficial: 20:00
Itinerario
Templo, Plaza de la Misericordia, Cuesta del Cautivo, Ruiz de Alarcón, Pasaje Santos Chocano, Inca Garcilaso, Rubén Darío, Ch ucena, Virgen de Montemayor, Virgen de las Angustias, Avenida de Santa Marta, Plaza Huerto Paco, Avenida de San Antonio, Emilio Molero, Juan Sebastián Elcano, Fray Junípero Serra, Fray Juan Pérez, Primitivo Lázaro, Cabezo de la Joya, Plaza de los Litri, Pablo Rada, Plaza de La Soledad, Plaza Virgen del Refugio, Madreana, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta, Virgen del Reposo, Manzanilla, Virgen de Montemayor, Remo, Rubén Darío, Díaz del Castillo, Salvador Rueda, Pasaje del Cautivo, Plaza de la Misericordia y Templo (00:30).
Nuestro Padre Jesús de las Cadenas

Paso Misterio de Ntro. Padre Jesús de las Cadenas
Iconografía: Cristo es burlado y coronado de espinas tras ser azotado. Representa el carisma de la Orden Mercedaria: la redención de cautivos. Por ello, se encuentra preso por las Cadenas que le sirven para ser advocado
Hermandad de la Merced
Templo: Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, Santa Iglesia Catedral
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical «Virgen de las Lagrimas» – San Fernando (Cádiz)
Salida Templo: 17:30
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:30
Salida del Tramo Oficial: 20:05
Itinerario
Templo, Porche Catedralicio, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Plaza de la Merced, Buenos Aires, Paseo Independencia, San José, Isabel II, José Nogales, Placeta, Bocas, Rascón, Hernán Cortés, Rico, Espronceda, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Pérez Carasa, Miguel Redondo, La Paz, Rábida, Murillo, Vazquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Rico, Concepción, Botica, Puerto, San José, Paseo Independencia, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Porche Catedralicio, Templo (23:00)
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo

Paso de Misterio de la Sentencia
Iconografía: La imagen del Señor representa el pasaje en el que Pilatos presenta a Jesucristo y a Barrabás ante el pueblo para que escogiera quien de los dos debería ser salvado de morir en la cruz. Además, a su vez, se escenifica la sentencia de Nuestro Señor Jesucristo
Templo: Parroquia de San Francisco de Asís
Acompañamiento Musical: Agrupación musical «Ntro. Padre Jesús Nazareno» – La Algaba (Sevilla)
Salida Templo: 14:45
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:35
Salida del Tramo Oficial: 20:10
Itinerario
Templo, Río Guadalquivir, Avenida del Nuevo Colombino, Jabugo, Venezuela, Puebla de Sanabria, Islas Columbretes, Obispo Díaz Bernal, Isla Cristina, Puebla de Guzmán, Barrio Obrero-Calle G, Circunvalación, Paseo Virgen de la Victoria, Plaza de España, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, San Cristóbal, Alfonso XII, Pérez Carasa, Vázquez López, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Avenida de Guatemala, Plaza de América, Mazagón, Cataluña, Arizona, Puebla de Sanabria, Ecuador, Chile, Jabugo, Rotonda Avenida del Nuevo Colombino, Río Guadaira, Río Salado, Río Guadiana, Rio Bidasoa, Rio Miño, Río Ebro, Plaza San Juan XXIII, Rio Turia, Río Guadalquivir y Templo (01:15)
Nuestro Padre Jesús de la Pasión

Paso de Misterio de Jesus de la Pasión
Iconografía: Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario
Hermandad Sacramental de Pasión
Templo: Parroquia Mayor de San Pedro
Acompañamiento Musical: Agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Salud» (Los Gitanos) – Sevilla
Salida Templo: 18:30
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:40
Salida del Tramo Oficial: 20:15
Itinerario
Templo, Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, Daoíz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Plaza de la Ve ra+Cruz, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Arquitecto Pérez Carasa, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Rascón, Bocas, La Placeta, José Nogales, Isabel II, San José, Isaac Peral, Ciudad de Aracena, Puerto, Fuente, Madreana, Plaza Virgen del Refugio, Plaza de la Soledad, Pablo Rada, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro y Templo. (00:50)
Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas
Iconografía: Jesús Representa el pasaje de la tercera caída de Cristo por llevar la cruz a cuesta al monte Calvario. Una mujer le seca el rostro mientras un romano la aparta
Templo: Iglesia del Sagrado Corazon de Jesus (El Polvorín)
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Jesús Nazareno» – Huelva
Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria «Las Cigarreras» – Sevilla
Salida Templo: 17:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:45
Salida del Tramo Oficial: 20:20
Itinerario
Templo, Presbítero Pablo Rodríguez, Federico Molina, Federico Mayo, Mackay Mc Donald, Plaza de los Litris, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos Plaza Quintero Báez, Cuesta de las Tres Caídas, Cantero Cuadrado, Federico Mayo, Juan de la Plaza, Juan Niño, Pasaje García Xalmiento, Ismael Serrano, Francisco Niño, Vicente Yáñez Pinzón, Pasaje Alonso de palos, Presbítero Pablo Rodríguez y Templo (01:10)
Cartel Conmemorativo de la Hermandad
Nuestro Padre Jesús Nazareno

Paso de Misterio
Iconografía: Jesús porta la Cruz del martirio camino al Gólgota. Obtiene la ayuda de Simón de Cirineo
Templo: Parroquia de la Purísima Concepción
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Jesús Nazareno» – Huelva
Salida Templo: 18:50
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:50
Salida del Tramo Oficial: 20:25
Itinerario
Templo, Méndez Núñez, Concepción, Rascón, Hernán Cortés, Gobernador Alonso, Vázquez López, Plaza de las Monjas, RECORRIDO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, Esperanza Coronada, La Paz, Rabida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Rascón, Bocas, La Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez y Templo (23:45).
Santo Cristo de la Preciosa Sangre

Paso de Misterio Santo Cristo de la Preciosa Sangre
Iconografía: Muestra a Jesús, sentado en el Monte Calvario y esperando su crucifixión
Templo: Parroquia de Cristo Sacerdote
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Stmo. Cristo a la Columna»(El Amarrado) – Ávila
Salida Templo: 17:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 19:55
Salida del Tramo Oficial: 20:30
Itinerario
Asilo de Ancianos Santa Teresa Jornet, Avenida de Santa Marta, Plaza Huerto Paco, Avenida de Adoratrices, Villa Mundaka, Vasco Núñez de Balboa, Canarias, Avenida de Adoratrices, Fray Junípero Serra, Fray Juan Pérez, Primitivo Lázaro, Cabezo de la Joya, Plaza de los Litri, Pablo Rada, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quint ero Báez, La Fuente, Plaza San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Córdoba, Miguel de Unamuno, Almería, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta y Asilo de Ancianos Santa Teresa Jornet (00:00)
Cartel Conmemorativo de la Hermandad
Santísimo Cristo de la Expiración

Paso de Misterio del Santísimo Cristo de la Expiración
Iconografía: El misterio representa el momento justo de la expiración de Cristo
Templo: Capilla Santa María de la Esperanza
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Cristo de la Expiración» – Huelva
Salida Templo: 18:50
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:00
Salida del Tramo Oficial: 20:35
Itinerario
Templo, Virgen de la Esperanza, La Paz, Miguel Redondo, Pérez Carasa, Vázquez López, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Padre Marchena, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, Virgen de la Esperanza y Templo (22:00)
Cartel Conmemorativo de la Hermandad
Stmo. Cristo de la Sagrada Lanzada

Paso de Misterio de la Sagrada Lanzada
Iconografía: El soldado romano Longinos, montado a caballo, atraviesa con su lanza el cuerpo de Cristo, ante la mirada de la Santísima Virgen, San Juan Evangelista y María Magdalena
Templo: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Barriada de Las Colonias)
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana – Sevilla
Salida Templo: 17:30
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:05
Salida del Tramo Oficial: 20:40
Itinerario
Casa de Hermandad (17:30 horas), Don Bosco, Avda. Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, San José, Puerto, Botica, Concepción, Espronceda, Plaza de las Monjas, Tramo Oficial (Gran Vía), Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Placeta, José Nogales, Isabel II, San José, Paseo de la Independencia, Avda. Cristóbal Colón, Don Bosco, Casa de Hermandad (entrada: 02:00 horas).
Cartel Conmemorativo de la Hermandad
Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Paso de Misterio del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Iconografía: Jesús muerto en la Cruz
Templo: Iglesia conventual de Santa María de Gracia
Acompañamiento Musical: –
Salida Templo: 19:50
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:10
Salida del Tramo Oficial: 20:45
Itinerario
Templo, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto y Templo (21:45)
Santo Cristo de la Misericordia

Paso de Misterio Santo Cristo de la Misericordia
Iconografía: Jesús muerto en la Cruz
Templo: Capilla de la Misericordia
Acompañamiento Musical: –
Salida Templo:
Itinerario
Pasaje del Cristo de la Misericordia, Rábida, Murillo, Vázquez López, lateral Plaza de las Monjas, Gran Vía, Plaza de la Constitución.
Stmo. Cristo del Perdón
Iconografía: Representación del Stabat Mater: la Virgen, acompañada por San Juan Evangelista, a los pies de Cristo crucificado
Templo: Parroquia Santa Teresa de Jesús
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical «Santa Cruz» – Huelva
Salida Templo: 15:45
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:15
Salida del Tramo Oficial: 20:50
Itinerario
Templo, Plaza del Perdón, Avenida Diego Morón, Avenida Manuel Siurot, Plaza Ivonne Cazenave, San Andrés, Alonso Barba, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo Santa Fe, Puerto, Plaza de la Vera+Cruz, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, RECORRIDO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta, Avenida de la Cinta, Avenida Manuel Siurot, Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, Rio de la Plata, Nicaragua, Avenida Diego Morón, Plaza del Perdón y Templo (01:45).
Santísimo Cristo de la Fé

Paso de Misterio del Stmo. Cristo de la Fé
Iconografía: José de Arimatea solicita que el cuerpo de Cristo sea desclavado de la cruz
Templo: Parroquia Santa María Madre de la Iglesia
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores «Coronación de Espinas» – Córdoba
Salida Templo: 17:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:20
Salida del Tramo Oficial: 20:55
Itinerario
Templo, Cristo de la Fe, Alosno, José Fariñas, Palomeque, Pio XII, Duque de Ahumada, Mackay & Mc Donald, Plaza de los Litris, Pablo Rada, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Fede rico Molina, Federico Mayo, Juan de la Plaza, Juan de Mena, Tte. Navío Celestino Díaz Hernández, Rodrigo de Jerez, Eucaliptus, Plaza Houst on, Virgen de Guadalupe, Tariquejo, José Fariñas, Pastillo, San Marcos, Cristo de la Fe y Templo (23:45)
Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo

Paso de Misterio Sagrado Descendimiento de Ntro Señor Jesucristo
Iconografía: Dos de los Apóstoles descienden el cuerpo de Cristo de la Cruz ante la mirada de la Virgen del Calvario, María Magdalena y de San Juan Evangelista
Templo: Parroquia Mayor de San Pedro
Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza – Málaga
Salida Templo: 19:05
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:25
Salida del Tramo Oficial: 21:00
Itinerario
Templo, Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, Daoiz, La Palma, Ginés Martin, Ciudad de Aracena, Rafael López, Plaza de la Vera+Cruz, Méndez Núñez , Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando El Católico, Padre Marchena, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, San Cristóbal, Alfonso XII, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Vázquez López, Plaza de las Monjas, Tres de Agosto, Plaza Quintero Báez, Puerto, Santa Fe, Daoíz, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro y Templo (00:20).
Santo Sudario de Nuestro Señor Jesús de la Providencia

Paso de Misterio Ntro. Señor Jesús de la Providencia
Iconografía: Jesús ha sido descendido de la Cruz y Nicodemo, junto a Mª Salomé y Mª Cleofás, procede a depositarlo en el Sudario para su traslado al Sepulcro, mientras la Virgen es confortada por San Juan y la Magdalena ante una Cruz ya vacía de la que pende el Santo Sudario
Templo: Parroquia de la Inmaculada Concepción
Acompañamiento Musical: Música de Capilla
Salida Templo: 20:00
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:30
Salida del Tramo Oficial: 21:05
Itinerario
Templo, Méndez Núñez, Concepción, Espronceda, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Pérez Carasa, Palacio, Concepción, Méndez Núñez y Templo (22:15)
Santo Entierro de Cristo

Paso de Misterio del Santo Entierro de Cristo
Iconografía: El cuerpo de Cristo es encerrado en la Santa Urna para ser enterrado
Templo: Ermita de la Soledad
Acompañamiento Musical: Banda de Música de la Cinta – Huelva (en la salida penitencial del Viernes Santo procesiona en silencio)
Repertorio:
Texto de la Hermandad: «El repertorio elegido es de una calidad suprema y lleno de elegancia y sobre todo apropiado para acompañar a nuestro amado titular. De nuevo hemos de dar las gracias a N. H. D. Francisco Gutierrez por su labor como asesor musical.»
– Una Lagrima (Eduardo López Juarranz) – A la Memoria de mi Padre (Manuel Font Fernández de la Herranz) – Cristo de la Buena Muerte (José Martínez Peralto ) – Cristo de la Sangre (Emilio Cebrián Ruiz) – Gólgota (José de la Vega Sánchez) – La Muerte de Ases (Edvar Grieg) – La Música del Silencio (Francisco Melguizo Fernández) – Marcha fúnebre de Thalberg |
– Marcha fúnebre de Chopin – Ntra. Sra. de la Esperanza de Triana (Manuel Pantión Pérez) – Salus Infirmorum (Manuel Borrego Hernández) – Todo se ha consumado (Jesús Navarro Muñoz) – Valle de Sevilla (José de la Vega Sánchez) – Tus Dolores son mis Penas (Antonio Pantión Pérez) – Cristo del Buen Fin (Luis Lerate Santaella) |
Salida Templo: 19:35
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:35
Salida del Tramo Oficial: 21:10
Itinerario
Templo, Plaza Virgen de las Angustias, Callejón del Santo Entierro, San Andrés, Plaza de San Pedro, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza San Pedro, San Andrés, Callejón del Santo Entierro, Plaza Virgen de las Angustias y Templo (22:30)
Nuestra Señora en su Soledad

Paso de la Soledad
Iconografía: La soledad de María ante la Santa Cruz
Hermandad de la Soledad (EL Silencio)
Templo: Parroquia de la Purísima Concepción
Acompañamiento Musical: Banda de Música Nuestra Señora del Águila – Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Repertorio:
– Amarguras (Manuel Font de Anta) – Amor y amarguras (Jesús Navarro Muñoz) – Ángeles del Císter (Pedro G·mez Laserna) – Cordero de Dios (Ricardo Dorado) – Cristo de la Sangre (Emilio Cebrián) – Dolores y Providencia (Francisco Pastor Bueno) – Dolor y Soledad (Jesús Navarro Muñoz) – Eterno descanso (Rafael Fernández Alba) – Expirado en tu Rosario (Antonio Pantión Pérez) – Grave (Francisco Soler Ridaura) – Jesús en el Calvario (José Espinosa Gómez) – La Mort D’Ases (Edvar Grieg) |
– Quinta Angustia (José Font Marinont) – Reina de la Paz (Manuel Castillo Navarro-Aguilera) – Rosario de Santiago (Jesús Navarro Muñoz) – Sagrada Lanzada (Manuel Font Fernández) – Santísimo Cristo de la Buena Muerte – Santísimo Cristo de las Siete Palabras (Antonio Pantión Pérez) – Siervo de Tus Dolores (Fulgencio Morón Ródenas) – Soleá dame la mano (Manuel Font de Anta) – Soledad del Silencio (Jesús Perojil) – Todo se ha consumado (Jesús Navarro Muñoz) – Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela) |
Salida Templo: 20:10
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:40
Salida del Tramo Oficial: 21:15
Itinerario
Templo, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Alfonso XII, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Rico, Concepción, Méndez Núñez y Templo (23:25)
Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo

Paso de Misterio de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
Iconografía: La imagen representa la Resurrección de Cristo saliendo de su sarcófago
Hermandad del Resucitado
Templo: Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Cristo de Gracia – Cordoba
Salida Templo: 17:45
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:45
Salida del Tramo Oficial: 21:20
Itinerario
Templo, Lateral Pistas Deportivas, Díaz del Castillo, Rubén Darío, Avenida de Santa Marta, Avenida de Adoratrices, Fray Junípero Serra, Fray Juan Pérez, Primitivo Lázaro, Cabezo de la Joya, Plaza de los Litri, Pablo Rada, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Padre Marchena, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza San Pedro, San Andrés, P laza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta, Rubén Darío, Díaz del Castillo, Lateral Pistas Deportivas y Templo (01:15)
Cartel Conmemorativo de la Hermandad
María Inmaculada
Iconografía: Representa la Inmaculada Concepción de María, dogma proclamado por la iglesia, y que en Huelva fue defendido con voto de sangre en el año 1653.
Hermandad de la Purísima Concepción y Triunfo de Cristo
Templo: Parroquia de la Purísima Concepción
Acompañamiento Musical: Banda de Música Nuestra Señora del Carmen – Villalba del Alcor (Huelva)
Salida Templo: 20:15
Entrada en el Tramo Oficial (Gran Vía): 20:50
Salida del Tramo Oficial: 21:30
Itinerario
Templo, Concepción, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, TRAMO OFICIAL, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Pérez Carasa , Palacio, Concepción y Templo (22:45).
Magna en Huelva
La foto correspondiente al paso de misterio de la Hdad. De la Cena no se corresponde con el de Huelva. El de la foto tiene que ser de otro capital andaluza.
Muy bien detectado el error, de mi tierra y no lo vi. Gracias