Sociedad Filarmónica de Jaén
Filarmónica de Jaén
Sociedad Filarmónica de Jaén
Jaén
Cronología Histórica
2003. Nace en Jaén y bajo el amparo y apoyo de la Hermandad de la Amargura la denominad entonces Banda de Música Reina de la Amargura.
2004. Primera actuación acompañando a María Santísima de la Amargura. Director de la formación: Francisco Arbona Rojas
2004. Concierto presentación de la formación en la Universidad Popular de Jaén.
2005. Nuevo director: Sebastián Cabrera Checa, Profesor Superior de Música de la Banda Municipal de Música de Jaén, en la especialidad de oboe.
Bajo su dirección, tiene lugar la consolidación de la Asociación Juvenil Musical “Reina de la Amargura”.
2005. Grabación para la promoción de la Semana Santa de Jaén, editado por la Cadena COPE.
Modificación de los Estatutos de la Sociedad, aprobando la nueva denominación, Asociación Juvenil “Sociedad Filarmónica de Jaén”
2010. Primer trabajo discográfico: «Soberana y Jaenera». Grabado en los Estudios de Alta Frecuencia de Sevilla.
![]() |
* Grabadas por primera vez
|
2010. Nuevo director de la formación, José Luís López-Mingo Ballesteros, profesor de percusión de la Banda Municipal de Música de Jaén.
2010. Desde este año, y de manera ininterrumpida celebración de Conciertos extraordinarios en Honor a Santa Cecilia y de Navidad, destacando el estreno en el año 2010 del Ballet Navidad en el Cielo de D. José Luis López Mingo.
2011. Por motivos laborales, deja la dirección de la formación el anteriormente mencionado y llega al cargo Juan Ramón Fuentes Ferrer, profesor de Fagot en el Conservatorio Profesional de Música y Superior de Jaén.
Nace el 20 de Abril de 1975 en Buñol (Valencia). A la temprana edad de 6 años comienza los estudios musicales en la banda del Centro Instructivo Musical «La Armónica» de su pueblo natal de la mano de su padre, Juan Fuentes Mur.
Más tarde estudia fagot en el Conservatorio Profesional «San Rafael» de su localidad con el profesor D. José Santiago Tello Collado y en 1990 continua sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el catedrático D. José Enguidanos Arastey donde termina el grado superior.
Ha recibido clases de los profesores Rafael Esteve, Helman Jung, Carl Otto Hartmann (Profesor en la Musikhochschule de Freiburg, Alemania), Enrique Abargues (Solista de la Orquesta Nacional de España), Gustavo Núñez (Solista de la Real Orquesta Concertgebow, Amsterdam), David Tomás (Catedrático de la ESMUC de Barcelona).
Es director desde 2002 de una de las bandas de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música de Jaén.
Es miembro fundador de los grupos de cámara Quinteto de Viento «Xauen», Ensemble Barroco «Zelenka» y Trio de Cañas «Kalamus».
Actualmente es catedrático de Fagot en el Conservatorio Superior de Música de Jaén y Director Musical de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Jaén.
Comienzo de una nueva etapa tras la inauguración de la nueva sede y academia de música, que permite dotar a la Banda de Música y a la Banda Juvenil de unas infraestructuras idóneas para el desarrollo de su actividad musical, para albergar las clases del Taller de Banda de Música y como punto de encuentro entre músicos y socios/as de la entidad.
2013. X Aniversario de la Fundación de la Sociedad.
2013. Se inaugura la nueva sede social de la Asociación, situada en pleno centro de nuestra ciudad, en la C/ Maestra, la cual sirve para dotar a nuestra Banda de Música de unas instalaciones óptimas para el desarrollo de sus ensayos, así como albergar al Taller de Banda de Música, además de servir como punto de encuentro y convivencia con nuestros músicos y socios/as.
2014. Segundo trabajo discográfico: «X Aniversario».
![]() |
* Estreno
** Primera grabación |
2015. La presidencia de la Sociedad la ocupa Víctor Pérez Martínez.
2016. Acompañamiento de la formación en la Semana Santa de este año:
- Domingo de Ramos: La Borriquita (Jaén)
- Lunes Santo: La Amargura (Jaén)
- Martes Santo: Buen Suceso (Córdoba)
- Miércoles Santo: La Esperanza (Jaén)
- Jueves Santo: Buen Remedio (Andújar – Jaén)
- Viernes Santo: Penitencia (Pilas – Sevilla)
- Sábado Santo: La Soledad (Ciudad Real)
Algunos Vídeos de la Agrupación Musical la Redención
2011. Vírgen de la Esperanza Jaén – calle Maestra «Osanna in Excelsis»
Video Ramón Palomo
2011. Basilica de la Macarena. «Nuestro Padre Jesús»
Video Modesto Martínez
VI FESTIBAND 2016: Pasodoble Joya Andaluza
Fuente: Sociedad Filarmónica de Jaén. Para mas información aquí