Hermandad de la Soledad (Pozoblanco)
Actualizado el lunes, 4 enero, 2021
Soledad de Pozoblanco
Hermandad de la Soledad de Pozoblanco
Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad
Ntra. Sra. de la Soledad
Sr. Bellido (Valencia)
Paso de Palio
Paso del Sudario
Breve Reseña
El inicio de nuestra andadura tuvo lugar un siete de julio del año 1929. Los señores fundadores de la Hermandad de la Soledad pensaron ubicarla en la parroquia de Santa Catalina, pero ante la oposición y negativa del párroco, D. Antonio Rodríguez Blanco, se dirigieron, porque estaban ilusionados en crearla, al párroco de San Sebastián, D. José Fernández Sánchez, que aceptó de buen grado la feliz idea.
En la primera Junta se discutió cuál había de ser el uniforme de la cofradía: túnica negra, capa blanca, antifaz negro, cinturón de esparto y zapato negro.
En la siguiente Junta se adoptó el modelo de la cofradía del mismo nombre de Sevilla con el Monte, Posteriormente, en acta del 22 de Febrero de 1931, se acuerda que todos los cofrades deberán llevar guante negro en la procesión del Viernes Santo.
Los Estatutos de la Hermandad de la Soledad se confeccionaron el día 14 de Julio de 1929, siendo aprobados por el Vicario General de la Diócesis Dr. Rafael García, el 6 de Septiembre del mismo año.
Estos Estatutos constan de siete capítulos que se refieren a: el primero, al objeto de la fundación de la Hermandad; el segundo, enumera las necesarias condiciones y obligaciones que se requieren para ser hermano; el capítulo tercero trata del gobierno y régimen de la Hermandad; el cuarto relaciona las obligaciones de la Junta de Gobierno; de cuándo y cómo se celebrarán las Juntas Generales, se habla en el capítulo quinto; el sexto señala dónde se invertirán los fondos existentes, y el séptimo, de varios.
Fuente del texto: La Hermandad
Soledad de Pozoblanco
Hermandad de El Dulce Nombre